EL MUNDO12 de septiembre de 2022

Chile pacta realizar una nueva convención constitucional, pero tutelada por expertos

El oficialismo y la oposición acordaron lanzar otro proceso para redactar una nueva Constitución. También será aprobada o rechazada en un plebiscito.

Los partidos que conforman la base aliada del gobierno de Gabriel Boric y la oposición acordaron este lunes promover un nuevo proceso para redactar una nueva Constitución en Chile a cargo de un órgano electo, pero que estará asesorado por un comité de expertos.

Todas las fuerzas con representación en el Congreso establecieron que se realice un nuevo borrador para reemplazar el texto heredado de la dictadura de Augusto Pinochet, preparado por una convención constitucional que, como en la anterior, habrá paridad. También se repetirá el plebiscito de salida para su aprobación final.

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Soto, reconoció ante Canal 13 su optimismo de cara a la celebración de un nuevo plebiscito constitucional y calificó este principio de acuerdo como "una luz de esperanza" para Chile.

"Lo que queremos es mantener el origen democrático y participativo, pero corrigiendo los errores de proceso que acaba de fracasar", dijo, argumentando así la necesidad de que un grupo de expertos se encargue de asesorar a la asamblea constituyente.

Así, el presidente de la cámara baja adelantó que el jueves se celebrará un nuevo encuentro para perfilar otros detalles que aún no fueron definidos, como el nombre con el que será designado el órgano o el funcionamiento del mismo.

Chile celebró el pasado 4 de septiembre un plebiscito constitucional como colofón a un proceso constituyente de un año de duración. Finalmente, el 62% de la población chilena rechazó la propuesta de una nueva Constitución.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El adiós a José "Pepe" Mujica: la muerte del expresidente de Uruguay, las reacciones y los preparativos para su funeral

El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.

Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado

Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.