EL PAIS14 de septiembre de 2022

Humo en Rosario: registran una fuerte suba en las ventas de barbijos y medicamentos

Las farmacias de la ciudad santafesina registraron el aumento de la demanda de tapabocas, antialérgicos, lubricantes oculares y sprays nasales a causa del humo resultante de los incendios intencionales.

Según consignaron medios locales, las ventas de barbijos en Rosario se incrementaron un 40 por ciento esta semana a causa de la fuerte presencia de humo en la región. También aumentaron las consultas médicas por afecciones respiratorias así como la demanda de medicación para mitigar los efectos.

La ciudad de Rosario amaneció este martes cubierta por el humo generado por las quemas de pastizales en las islas entrerrianas sobre el río Paraná. La contaminación llegó al punto que Seguridad Vial lanzó advertencias por la poca visibilidad en calles y autopistas dado que al humo se le sumó la presencia de bancos de niebla en la región, tal como lo había anunciado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En declaraciones a El Tres, el prosecretario del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Santa Fe, Leonardo Jurado, precisó que la demanda de tapabocas, recomendados por especialistas, subió un 40 por ciento, tanto los quirúrgicos como los N-95.

“A los N95 los teníamos guardados desde la pandemia”, señaló en relación al modelo que filtra, a diferencia de los más comunes, “casi todas las partículas y son los ideales para días como hoy”, afirmó.

Las farmacias, señaló Jurado, también venden por estos días más “antalérigicos, lubricantes oculares y sprays nasales”. En relación a este período del año pasado, el farmacéutico informó que “aumentó 35 por ciento la prescripcion” de estas medicaciones. “Eso es por el humo, porque sólo se ve en farmacias de Rosario”, definió.

En otro orden, los perjuicios de la problemática hicieron que, según el Observatorio Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), las consultas de los habitantes por dificultades para respirar se multiplicaron.

En tanto, voceros de Seguridad Vial pidieron a los conductores mantener todos los cuidados en Circunvalación y los accesos a Rosario a fin de evitar accidentes, ya que la visibilidad se ve fuertemente reducida.

El origen del problema son los incendios intencionales y reiterados en la zona del Delta del Río Paraná. Según datos del Observatorio Ambiental, sólo en el Pueblo Esther se quemaron más de 300 mil hectáreas desde 2020.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”

El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei

El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.

Ana María Ianni: “El peronismo está más unido y más vivo que nunca”

Ianni aseguró que “quieren acallar” a Cristina Kirchner violentando al sistema democrático.