Presupuesto 2023: Cristina Kirchner se reúne con Sergio Massa
El encuentro se desarrolla en el Senado y también cuenta con el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara alta, José Mayans, y con su hijo y diputado, Máximo Kirchner.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner mantiene una reunión con el ministro de Economía, Sergio Massa, con el jefe del bloque del Frente de Todos en la Cámara alta, José Mayans, y con su hijo y diputado Máximo Kirchner para terminar de delinear proyecto de Presupuesto 2023 que será enviado este jueves a la Cámara baja.
La llegada de la iniciativa para las próximas horas fue confirmada en esta misma jornada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, durante la presentación del informe de gestión número 133 en la Cámara de Diputados.
De acuerdo al funcionario, en el Presupuesto del año que viene el Gobierno nacional "seguirá fortaleciendo el modelo de producción y empleo para todos los argentinos", remarcó.
En ese sentido, afirmó que "el ordenamiento fiscal es uno de los objetivos centrales de la gestión" del presidente Alberto Fernández.
Mientras Manzur responde las preguntas de los diputados opositores, Fernández de Kirchner encabeza el encuentro con los funcionarios y antes recibió al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, su par de Formosa, Gildo Insfrán, el líder del MTE y del Frente Patria Grande, Juan Grabois, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Inflación acumula casi 80% en últimos doce meses
A su vez, el Presupuesto 2023 será enviado al Congreso en un contexto marcado por la inflación de agosto, cuyo porcentaje alcanzó el 7% y acumula así 56,4% en lo que va del año.
En tanto, en los últimos 12 meses acumuló un incremento del 78,5%, el más elevado en tres décadas, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, en los primeros ocho meses del año la inflación acumulada llegó al 56,4%.
Las divisiones con mayor incremento en el mes fueron Prendas de vestir y calzado (9,9%), Bienes y servicios varios (8,7%), y Equipamiento y mantenimiento del hogar (8,4%).
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
El Gobierno creará la Policía Migratoria: cuál será su función
Al igual que el gobierno de Donald Trump, la gestión de Javier Milei prepara el terreno para buscar en la inmigración un nuevo chivo expiatorio.
El INDEC difunde el nivel de actividad económica de septiembre
Con este dato se cierra el tercer trimestre del año.
Daniel Guzmán: “Hay que defender la soberanía y revertir la vampirización de la Nación”
El periodista y veterano de Malvinas instó a reflexionar sobre el sentido del Día de la Soberanía. “¿Qué estamos conmemorando el 20 de noviembre? ¿Nos remitimos a ese hecho heroico de 1845 con ojos ciegos de la realidad actual? ¿O realmente tenemos una concepción de Nación y defensa de la soberanía en tiempo presente?”, planteó.
Curioso posteo de Bullrich sobre los DNI: “No lo pierdas, edición limitadísima”
Un lote de documentos llevarán la firma de la ministra de Seguridad
Las claves del nuevo acuerdo comercial entre la Argentina y los Estados Unidos
Según la información oficial brindada por la Casa Blanca, que realizó el anuncio este jueves, el acuerdo marco contiene una serie de compromisos adoptadas por la administración libertaria que, en general, tienden a liberalizar las importaciones de productos de origen estadounidense.,
Bullrich se reúne con Villarruel: encuentro clave este viernes a las 12
Expectativa por el encuentro entre la ministra y senadora con la vicepresidenta.