EL MUNDO15 de septiembre de 2022

Estados Unidos acelera el trámite para obtener la visa: cómo sacar turno

La entidad norteamericana reabrió las citas presenciales en aquellos casos de renovación. Hace algunas semanas varios usuarios de Twitter reportaban cancelaciones repentinas.

La Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de Buenos Aires está enviando mails a los argentinos que buscan gestionar la visa para viajar al país norteamericano y así adelantar sus turnos para concretar el trámite.

La prioridad la tienen aquellos que están en proceso de renovar la autorización. En este sentido, se trata de una nueva tanda de citas presenciales que no abarcan a aquellos que quieren realizar el proceso por primera vez.

Los trámites para renovar o solicitar las visas estaban demorados debido a la pandemia del Covid-19, que retrasó todos los procesos dentro de la embajada.

Hace apenas algunas semanas, varios usuarios de Twitter reportaron cancelaciones de turnos, sin información oficial al respecto. Ahora, el panorama parece haber cambiado.

Para obtener información sobre cómo iniciar la visa de extranjero para viajar a EE.UU. deberás visitar el Directorio de categorías de Visas, que incluye el Programa de Visas de Diversidad. Luego, tendrás que seguir los pasos del Proceso de Solicitud de Visa de Inmigrante para comenzar con la solicitud.

Una vez aprobada la petición y completado el paso previo en el Centro Nacional de Visas (NVC), la persona tendrá que tener en cuenta la información proporcionada por el el NVC o por la Sección Consular.

Quiénes pueden sacar una visa de Estados Unidos
El trámite para gestionar la visa es llevado a cabo por la embajada estadounidense en la Ciudad. Según la página oficial de la entidad norteamericana, para sacar una visa de inmigrante, la persona debe tener conexión con ciudadano de los EE.UU., sumado a una petición antes de ser aprobado el trámite.

En este contexto, podrán solicitarla aquellos que cumplan alguno de estos requisitos:

Esposo/a de un ciudadano estadounidense
Comprometido/a para casarse con un ciudadano estadounidense y vivir en EE.UU.
Familiares de ciudadanos estadounidenses y/o residentes legales permanentes de los EE.UU.
Inmigrantes por razón de empleo
Inmigrantes de diversidad
 Green Card perdida o extraviada

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.