Estados Unidos acelera el trámite para obtener la visa: cómo sacar turno
La entidad norteamericana reabrió las citas presenciales en aquellos casos de renovación. Hace algunas semanas varios usuarios de Twitter reportaban cancelaciones repentinas.
La Embajada de los Estados Unidos en la Ciudad de Buenos Aires está enviando mails a los argentinos que buscan gestionar la visa para viajar al país norteamericano y así adelantar sus turnos para concretar el trámite.
La prioridad la tienen aquellos que están en proceso de renovar la autorización. En este sentido, se trata de una nueva tanda de citas presenciales que no abarcan a aquellos que quieren realizar el proceso por primera vez.
Los trámites para renovar o solicitar las visas estaban demorados debido a la pandemia del Covid-19, que retrasó todos los procesos dentro de la embajada.
Hace apenas algunas semanas, varios usuarios de Twitter reportaron cancelaciones de turnos, sin información oficial al respecto. Ahora, el panorama parece haber cambiado.
Para obtener información sobre cómo iniciar la visa de extranjero para viajar a EE.UU. deberás visitar el Directorio de categorías de Visas, que incluye el Programa de Visas de Diversidad. Luego, tendrás que seguir los pasos del Proceso de Solicitud de Visa de Inmigrante para comenzar con la solicitud.
Una vez aprobada la petición y completado el paso previo en el Centro Nacional de Visas (NVC), la persona tendrá que tener en cuenta la información proporcionada por el el NVC o por la Sección Consular.
Quiénes pueden sacar una visa de Estados Unidos
El trámite para gestionar la visa es llevado a cabo por la embajada estadounidense en la Ciudad. Según la página oficial de la entidad norteamericana, para sacar una visa de inmigrante, la persona debe tener conexión con ciudadano de los EE.UU., sumado a una petición antes de ser aprobado el trámite.
En este contexto, podrán solicitarla aquellos que cumplan alguno de estos requisitos:
Esposo/a de un ciudadano estadounidense
Comprometido/a para casarse con un ciudadano estadounidense y vivir en EE.UU.
Familiares de ciudadanos estadounidenses y/o residentes legales permanentes de los EE.UU.
Inmigrantes por razón de empleo
Inmigrantes de diversidad
Green Card perdida o extraviada
FUENTE: Ámbito.
Te puede interesar
“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York
El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.