Paritaria Central: El Gobierno ofreció un nuevo incremento salarial escalonado
Este lunes, en el quincho de FOMICRUZ S.E. de la ciudad de Río Gallegos, autoridades del Gobierno Provincial y representantes de las distintas entidades gremiales de la Administración Pública llevaron a cabo una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central. Asimismo, se acordó un nuevo encuentro para el próximo 23 de septiembre a las 15:30 hs.
Una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central se llevó este lunes en las instalaciones del quincho de FOMICRUZ S.E. de la capital santacruceña. La misma reunió a autoridades del Gobierno Provincial y representantes de las entidades gremiales de la Administración Pública.
En esta ocasión, el Poder Ejecutivo Provincial propuso:
-Incrementar el 6,5 % con los haberes del mes de septiembre.
-Incrementar el 5 % con los haberes del mes de noviembre.
-Incrementar el 8 % con los haberes del mes de diciembre que estaba previsto en el acuerdo inicial.
-Extender el código 285 al resto de los Auxiliares de la Educación que hoy no lo perciben.
-Extender el código 215 para el personal técnico y de Informática que hoy no lo perciben.
Es importante resaltar que dicha propuesta efectuada por el Poder Ejecutivo, en el cual, un trabajador/a categoría 10 al mes de septiembre tendría un aumento de 59,4% mientras que un categoría 17 tendría un aumento del 61,6%.
Asimismo, para el mes de diciembre un trabajador/a categoría 10 tendría un aumento del 81% y un categoría 17 tendría un aumento del 83,3%.
Asimismo, el Poder Ejecutivo puso fecha para el mes de octubre en el inicio para la escritura de la Carrera para los trabajadores y trabajadoras correspondientes a la Administración Pública, con el objetivo de valorizar el rol de la función de los trabajadorxs y su función, marcando así el trayecto laboral de cada uno.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales, Gastón Coronel. Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; Carlos Garzón y Olga Reinoso lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Nicolás Draghi. La directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo, Melisa González, ofició de autoridad laboral.
Al cierre de esta mesa, se acordó una nueva fecha de reunión para el día 23 de septiembre, a las 15:30 hs., en las instalaciones del quincho de FOMICRUZ, sito en calle Alberdi 646, de nuestra ciudad capital.
Te puede interesar
Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.
Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”
El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.