Paritaria Central: El Gobierno ofreció un nuevo incremento salarial escalonado
Este lunes, en el quincho de FOMICRUZ S.E. de la ciudad de Río Gallegos, autoridades del Gobierno Provincial y representantes de las distintas entidades gremiales de la Administración Pública llevaron a cabo una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central. Asimismo, se acordó un nuevo encuentro para el próximo 23 de septiembre a las 15:30 hs.
Una nueva reunión en el marco de la Paritaria Central se llevó este lunes en las instalaciones del quincho de FOMICRUZ S.E. de la capital santacruceña. La misma reunió a autoridades del Gobierno Provincial y representantes de las entidades gremiales de la Administración Pública.
En esta ocasión, el Poder Ejecutivo Provincial propuso:
-Incrementar el 6,5 % con los haberes del mes de septiembre.
-Incrementar el 5 % con los haberes del mes de noviembre.
-Incrementar el 8 % con los haberes del mes de diciembre que estaba previsto en el acuerdo inicial.
-Extender el código 285 al resto de los Auxiliares de la Educación que hoy no lo perciben.
-Extender el código 215 para el personal técnico y de Informática que hoy no lo perciben.
Es importante resaltar que dicha propuesta efectuada por el Poder Ejecutivo, en el cual, un trabajador/a categoría 10 al mes de septiembre tendría un aumento de 59,4% mientras que un categoría 17 tendría un aumento del 61,6%.
Asimismo, para el mes de diciembre un trabajador/a categoría 10 tendría un aumento del 81% y un categoría 17 tendría un aumento del 83,3%.
Asimismo, el Poder Ejecutivo puso fecha para el mes de octubre en el inicio para la escritura de la Carrera para los trabajadores y trabajadoras correspondientes a la Administración Pública, con el objetivo de valorizar el rol de la función de los trabajadorxs y su función, marcando así el trayecto laboral de cada uno.
En representación del Ejecutivo Provincial, estuvieron presentes, la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; el secretario de Estado de Mediación y Asuntos Estratégicos, Pablo Ulloa; la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruiz; y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Registrales, Gastón Coronel. Asimismo, participaron del encuentro, por la Asociación del Personal de la Administración Pública (A.P.A.P), Mirta Sandoval; Carlos Garzón y Olga Reinoso lo hicieron por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y por la Unión Personal Civil de la Nación (U.P.C.N.) se hizo presente, Nicolás Draghi. La directora General de Convenciones Colectivas de Trabajo, Melisa González, ofició de autoridad laboral.
Al cierre de esta mesa, se acordó una nueva fecha de reunión para el día 23 de septiembre, a las 15:30 hs., en las instalaciones del quincho de FOMICRUZ, sito en calle Alberdi 646, de nuestra ciudad capital.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.