Presentación de Rusherking y el tradicional desfile de carrozas
Se viene un gran e intenso fin de semana para los jóvenes y disfrutar en familia.
En los próximos días, la Municipalidad de Río Gallegos tendrá a su cargo diversas actividades con motivo del Día del Estudiante y de la Primavera, actividades que comienzan este viernes con la participación de Rusherking a la que le seguirá, el día siguiente, el tradicional desfile de carrozas, comparsas, murgas y carros alegóricos, que tendrá lugar en el sector de la costanera.
En tal sentido, la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Julia Chalub, invitó a los vecinos y vecinas a participar. “El próximo 23 de setiembre tendremos la presencia del Rusherking en la playa del SIPEM y el 24 de setiembre estaremos con el desfile de carrozas y comparsas, donde decenas de instituciones van a participar para recuperar y sostener viva esta tradición”, dijo.
Cabe destacar que, de acuerdo a lo señalado por integrantes de la organización, serán varias las categorías que estarán participando: Murgas, Comparsas, Carros Alegóricos; Carroza Educativa y Carroza Libre, siendo esta última la que contará con más cantidad de inscriptos.
Diez personas tendrán la responsabilidad de evaluar el trabajo de los y las participantes. Cinco analizarán el trabajo de las murgas y comparsas, y los otros harán lo propio con las carrozas y carros alegóricos.
Antonela Sandoval, titular de la Casa de la Juventud, destacó el trabajo que vienen haciendo los jóvenes de cara a este desfile y con el objetivo de sostener al tradicional festival y confirmó que el desfile de murgas y comparsas comenzará a partir de la hora 16 y se extenderá hasta las 20, tras lo cual iniciará el desfile de las carrozas.
EXITOSA COMIC SUR
Entre tanto, Julia Chalub también hizo referencia a la exitosa Comic Sur que se llevó a cabo en la Sociedad Rural el fin de semana pasado. Tanto sábado como domingo, miles de jóvenes visitaron el predio en el que hubo referentes locales y regionales relacionados al arte y la cultura pop: artistas gráficos, escultores, realidad virtual, grupos de baile (K-Pop, Hip Hop, etc), bandas de rock en vivo, conferencias y charlas de artistas, cosplay, papercraft, patio de comidas y salón de ventas. Una particularidad es que el evento contó con la "hora silenciosa", en la cual no se reproduce música como tampoco ningún tipo de sonido fuerte, con el fin de incluir la participación de todos.
En ese sentido, Chalub destacó que “fue un éxito, no sólo para los más chicos sino para toda la familia que se acercó a disfrutar del evento. Vimos como gente de distintas edades compartieron esta propuesta: una nueva edición del Comic Sur y que se seguirá sosteniendo en el tiempo”.
Sostuvo que “la gran convocatoria demuestra que hacen falta este tipo de propuestas que convocan a toda la familia, como cada una de las actividades que se proponen desde la Casa De La Juventud” y destacó la presencia de emprendedores “ha sido un momento importante para que puedan mostrar y vender sus productos”.
Por último, resaltó la labor que se lleva adelante desde la Casa de la Juventud, a cargo de Sandoval. “Ella (Antonela) lleva adelante un trabajo importante para potenciar los espacios que se disponen en la Casa para contener a los jóvenes”, concluyó.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.