LA PROVINCIA Por: DANIELLA MANCILLA PROVOSTE23 de septiembre de 2022

Los Antiguos potencia la zona del Monte Zeballos para ampliar su oferta de turismo de naturaleza

En el noroeste santacruceño, esta localidad privilegiada por la naturaleza, busca consolidar y ampliar los atractivos para el turismo durante todo el año. Un desarrollo local sostenible reúne voluntades de toda la comunidad.

Al reparo de la cordillera, la ruta 41 guía a los viajeros hasta un microclima que, según cuenta la leyenda, elegían los ancianos tehuelches para descansar al final de sus días. De allí su nombre: Los Antiguos, un oasis en el noroeste santacruceño.

El Complejo Volcánico Zeballos y su glaciar asociado dan origen a dos importantes cursos de agua: los ríos “Los Antiguos” y “Jeinimeni”, que enriquecen un ecosistema único y brindan abundante agua que permite la producción de frutas finas valoradas en el mundo por su delicado sabor.

Desde el Concejo Deliberante (HCD) se viene impulsando una norma que declare Reserva Provincial, un área conformada por tierras fiscales ubicadas en el cordón montañoso Zeballos. Un área protegida provincial permitiría avanzar con un plan de infraestructura mínima. “Circular por la ruta 41 es muy lindo, el paisaje es hermoso, pero no tenés un espacio público, para hacer trekking, para hacer caminata, un refugio, lo mínimo para disfrutar del contacto con la naturaleza”, explica el presidente del Honorable Concejo Deliberante de Los Antiguos, Tomás Myburg.

Así, la localidad viene apostando al crecimiento con una propuesta turística integral en armonía con la naturaleza. Esta iniciativa comprende un amplio abanico de actores políticos y sociales, que trabajan para afianzar el destino con el desafío de hacer sostenible su desarrollo, conservando aquello que hizo de este lugar un paraíso.

Tradicionalmente, la temporada va desde octubre o noviembre, y termina en Semana Santa. El municipio viene trabajando para que se extienda y este año, personal de la Secretaría de Turismo concretó actividades invernales, que incluyeron caminata en la nieve, esquí, y demostraron el potencial que tiene la zona.

La ruta 41, cada vez tiene más visitantes. Una de las particularidades más sobresalientes de esta ruta escénica es la transición entre la estepa, con sus calafates y coirones, y los bosques de lengas y ñires. Los ríos y arroyos de deshielo que se observan a lo largo de su recorrido y atraviesan en numerosas oportunidades el camino, sin entrar en más detalles de la rica biodiversidad patagónica que convive entre cerros, mesetas, lagos y cascadas.

Desde el Gobierno provincial, se viene acompañando el desarrollo de la zona con acciones concretas, como la generación de una audioguía que se ha constituido en una importante herramienta que acompaña a los viajeros durante un trayecto de aproximadamente 115 km. Además, en febrero del 2021 se inauguraron el puesto fijo de Vialidad Provincial, "El Águila", que se encuentra entre el Parque Nacional Perito Moreno y Lago Posadas. Este puesto sirve de apoyo y acompañamiento para quienes transiten por esta vía y una mayor seguridad de los visitantes ante cualquier eventualidad.

“Lo que estamos pidiendo es que Vialidad Provincial continúe con los trabajos de mantenimiento durante el invierno, para consolidar la llegada de viajeros que puedan desarrollar las actividades del Monte Zeballos, tanto para los habitantes de Los Antiguos, que gustan del contacto con la naturaleza o de hacer deportes en la nieve. Necesitamos dos cosas básicas, una mini infraestructura en invierno, para que sirva de refugio y el espacio público”.

Desde la nueva gestión municipal, encabezada por Julio Bellomo, se organizan distintos eventos deportivos y culturales “para asegurar la afluencia del turismo y es algo que se está logrando”, señala Myburg. “Además, se trabaja en forma conjunta también con Chile, porque creemos que el potencial es de la región. El turismo nacional e internacional viene a conocer Capillas de Mármol en Chile, Cueva de las Manos en Perito y entonces nosotros trabajamos promocionando ese intercambio y retroalimentación”.

Sin duda, el turismo sigue siendo uno de los pilares de la localidad. La política de Estado municipal apunta a fortalecer la actividad turística y la producción y la comunidad acompaña las iniciativas que promueven el desarrollo sostenible, no solo como una posibilidad de desarrollo turístico y económico, sino también en ese horizonte posible y tan necesario, de preservar los recursos naturales y paisajísticos de la región.

 

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.