LA PROVINCIA Por: El Mediador 23 de septiembre de 2022

“Esperamos éstas obras hace más de 10 años”

Así lo aseguró Juan Romero, referente del Barrio San Benito, con relación a la firma de convenios para concretar las tan ansiadas obras de asfalto, gas, agua y saneamiento en el barrio.

Muchas voces salieron hoy a dar mayores precisiones sobre los convenios firmados en la jornada de este jueves. Sin embargo, una de las voces que también opinó al respecto tras la presentación de las distintas obras para la ciudad de Río Gallegos fue la del referente del Barrio San Benito, Juan Romero.

En este marco, Romero dialogó con EL MEDIADOR y expresó “estoy muy contento por los vecinos que vienen luchando hace tiempo para obtener alguna respuesta sobre los pedidos que se presentan. Recalcando que el "intendente hace más de un año nos venía diciendo de los trabajos que se venían para el San Benito”.

“Hace más de diez años nos venían prometiendo y el vecino se ilusionaba, siempre promesas, y los vecinos bajaban los brazos en la lucha del día a día. Hay muchos referentes, no solo yo, que siempre estaban en la lucha por las cloacas y el asfalto”, consideró.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.