LA CIUDAD26 de septiembre de 2022

Cámara de Comercio será sede de un taller de prevención y detección de bullying y grooming

Está organizado por Co.Mu.N.A en el marco del Día Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que se conmemora este próximo 27 de septiembre. La disertación estará a cargo de la Dra. Soraya Saldivia y el Lic. Marcos Barría Díaz.

La Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos (CCIARG), será sede de un taller de Promoción de Derechos y Herramientas para la Prevención y Detección Temprana del Bullying y Grooming.

La actividad es impulsada y organizada por el Programa de Prevención y Promoción de los Buenos Tratos del Consejo Municipal de la  Niñez y Adolescencia (Co.Mu.N.A) en el marco del Día Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes que se conmemora este próximo 27 de septiembre. La propuesta está destinada a actores sociales y agentes multiplicadores, y el taller estará a cargo de la Dra. Soraya Saldivia y el Lic. Marcos Barría Díaz, y tendrá como eje el abordaje de temáticas como el bullying y el grooming.

“Desde el Consejo venimos trabajando en torno a la problemática del bullying desde 2021, este año por diferentes factores se instaló en la agenda social, política y mediática, lo que es un aspecto significativo a potenciar y para ello debemos generar acciones que profundicen el debate. Estamos invitando principalmente a agentes multiplicadores, docentes, referentes de clubes deportivos, referentes vecinales, centro de estudiantes y organizaciones sociales, y a toda persona de la comunidad que desee participar para conocer las herramientas para prevenir y combatir el bullying y el grooming”, sostuvo Alfredo Jaramillo, integrante de Co.Mu.N.A y uno de los organizadores del taller.

La charla se realizará en el Salón de Usos Múltiples “Daniel Cruces” de la CCIARG en calle 9 de Julio 32 este martes de 18 a 20 horas con entrada libre y gratuita.

Cabe recordar, que el bullying o acoso es la agresión para ejercer poder sobre otra persona. Concretamente, fue definido como una serie de amenazas hostiles, físicas o verbales que se repiten, angustiando a la víctima y estableciendo un desequilibrio de poder entre ella y su acosador. Mientras que el grooming, es la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas, como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea.

Co.Mu.N.A fue creado el 14 de mayo de 2001 y está integrado por diversos sectores de la sociedad (como es el caso del Área Mujeres de la CCIARG) y del Estado Provincial, cuyas actividades están dirigidas al seguimiento del Programa de Protección Integral de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes.

Te puede interesar

Guillermo Quiroga: “Vemos responsabilidad por parte de los vecinos”

“Siempre tratamos desde el Municipio de velar por la seguridad del peatón”, afirmó.

Rescataron en Río Gallegos a una menor retenida por su pareja armada

Una adolescente fue liberada tras permanecer varios días cautiva en una vivienda del barrio Bicentenario. El agresor, mayor de edad, fue detenido y se le secuestró un arma de fuego. La víctima está bajo resguardo y recibe asistencia.

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.