Protesta de la comunidad armenia frente a la embajada de Azerbaiyán en Argentina
Los manifestantes se congregaron por lo que consideraron “un plan expansionista de limpieza étnica” del gobierno azerí, en el contexto del recientemente reavivado conflicto entre los dos países vecinos.
Decenas de miembros de la colectividad armenia en la Argentina marcharon este domingo a la sede de la embajada de Azerbaiyán en Buenos Aires para protestar por lo que consideraron “un plan expansionista de limpieza étnica” azerí, en el contexto del recientemente reavivado conflicto entre los dos países de la región del Cáucaso.
Los manifestantes se congregaron este domingo por la tarde en la plaza Bolivia, en el barrio de Palermo, y recorrieron a pie los aproximadamente 800 metros que separan ese sitio de la embajada azerí, alrededor de la cual se habían levantado varios vallados de seguridad.
“En 2020, cuando Azerbaiyán atacó Artsaj, dijimos que su objetivo no terminaba ahí, que no era un reclamo territorial, sino un plan expansionista de limpieza étnica”, dijo la Mesa Interjuvenil de la Comunidad Armenia (MICA), organizadora de la manifestación, en un comunicado.
“Dos años más tarde se comprueba: Azerbaiyán ataca ahora territorio soberano e internacionalmente reconocido de Armenia”, agregó la nota.
Armenia y Azerbaiyán libraron dos guerras -en la década de 1990 y en 2020- por la disputada región de Nagorno-Karabaj, un enclave de Azerbaiyán poblado por armenios.
El conflicto bélico de seis semanas en 2020 dejó más de 6.500 soldados muertos de ambos bandos y terminó con un alto el fuego mediado por Rusia.
Bajo ese acuerdo, Armenia cedió franjas de territorio que había controlado durante décadas, y Moscú desplegó unas 2.000 militares para el mantenimiento de la paz ante la frágil tregua.
El 13 de este mes, los dos países se acusaron de haber roto la tregua e iniciado hostilidades que dejaron cerca de 400 muertos, según reportes oficiales posteriores de ambos lados.
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Prorrogan plazo para que el Gobierno ponga fin a sus contratos con empresas estatales
El presidente de Javier Milei busca privilegiar a las empresas privadas por sobre las estatales a la hora de cerrar acuerdos con los distintos estamentos del Gobierno nacional.
El Gobierno impulsa cambios en Defensa del Consumidor
Creó la Ventanilla Unica Federal y amplió las facultades del Defensor del Cliente
Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
Caputo confirmó una inversión minera por US$ 13.300 millones
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
ATE presentó una cautelar ante la Justicia para que frenen los pases a disponibilidad de empleados estatales
La Asociación de Trabajadores del Estado intimó a Federico Sturzenegger a convocar “de manera urgente” una mesa de negociación para reubicar a trabajadores.
Bullrich: "Hay que ver qué funcionarios son responsables de que el fentanilo haya matado a casi cien personas"
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"