
Asuntos Internos investigará accionar policial en el femicidio de Antonella Aybar
LA PROVINCIA 21 de mayo de 2025La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
Los manifestantes se congregaron por lo que consideraron “un plan expansionista de limpieza étnica” del gobierno azerí, en el contexto del recientemente reavivado conflicto entre los dos países vecinos.
EL PAIS26 de septiembre de 2022Decenas de miembros de la colectividad armenia en la Argentina marcharon este domingo a la sede de la embajada de Azerbaiyán en Buenos Aires para protestar por lo que consideraron “un plan expansionista de limpieza étnica” azerí, en el contexto del recientemente reavivado conflicto entre los dos países de la región del Cáucaso.
Los manifestantes se congregaron este domingo por la tarde en la plaza Bolivia, en el barrio de Palermo, y recorrieron a pie los aproximadamente 800 metros que separan ese sitio de la embajada azerí, alrededor de la cual se habían levantado varios vallados de seguridad.
“En 2020, cuando Azerbaiyán atacó Artsaj, dijimos que su objetivo no terminaba ahí, que no era un reclamo territorial, sino un plan expansionista de limpieza étnica”, dijo la Mesa Interjuvenil de la Comunidad Armenia (MICA), organizadora de la manifestación, en un comunicado.
“Dos años más tarde se comprueba: Azerbaiyán ataca ahora territorio soberano e internacionalmente reconocido de Armenia”, agregó la nota.
Armenia y Azerbaiyán libraron dos guerras -en la década de 1990 y en 2020- por la disputada región de Nagorno-Karabaj, un enclave de Azerbaiyán poblado por armenios.
El conflicto bélico de seis semanas en 2020 dejó más de 6.500 soldados muertos de ambos bandos y terminó con un alto el fuego mediado por Rusia.
Bajo ese acuerdo, Armenia cedió franjas de territorio que había controlado durante décadas, y Moscú desplegó unas 2.000 militares para el mantenimiento de la paz ante la frágil tregua.
El 13 de este mes, los dos países se acusaron de haber roto la tregua e iniciado hostilidades que dejaron cerca de 400 muertos, según reportes oficiales posteriores de ambos lados.
FUENTE: Télam.
La decisión se funda en atención a la gravedad institucional que podría derivarse del hecho en cuestión.
La semana pasada, José Maldonado, subsecretario de Transporte de Santa Cruz, desautorizó las versiones periodísticas que anticipaban el cierre de la terminal aérea. Sin embargo, días después, defendió enfáticamente la necesidad de las obras. ¿Desinformación, improvisación o campaña política?
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
La oposición no logró el quórum para tratar incremento de los haberes para los trabajadores pasivos.
La protesta se inició hace ocho días con una huelga por tiempo indeterminado de la UOM de Río Grande y ahora se extendió a todos los gremios
El vocero presidencial reveló que habrá un reducción del 40% de la estructura y aseguró que implicará un ahorro de $9.000 millones anuales.
El expresidente uruguayo padecía cáncer de esófago y su salud se había deteriorado notablemente en los últimos meses.
La DDI ejecutó una orden de detención contra un sujeto mayor de edad acusado por un delito de instancia privada. Interviene el Juzgado de Instrucción N°1.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.