
El papa Francisco pidió que Armenia y Azerbaiyán dialoguen para poner fin a la "dramática situación" en Nagorno Karabaj
El papa Francisco pidió que Armenia y Azerbaiyán dialoguen para poner fin a la "dramática situación" en Nagorno Karabaj
Los manifestantes se congregaron por lo que consideraron “un plan expansionista de limpieza étnica” del gobierno azerí, en el contexto del recientemente reavivado conflicto entre los dos países vecinos.
Los Gobiernos de Armenia y Azerbaiyán firmaron este miércoles un acuerdo de alto el fuego tras los combates en la frontera común iniciados a comienzos de esta semana, que dejaron al menos 155 muertos, informaron autoridades armenias, según la agencia de noticias Europa Press.
Rusia anunció que negoció un alto el fuego pero señaló que está "extremadamente preocupada" por el repunte de los combates y la cancillería hizo "un llamamiento a las partes para que se abstengan de una nueva escalada",
Es el primer presidente norteamericano en reconocer como tal la masacre de 1,5 millones de armenios a manos del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial. “Afirmamos la historia. No lo hacemos para culpar a nadie, sino para asegurarnos de que lo que ocurrió no se repita nunca”, declaró.
Brasil notificó este martes 685 muertes y 35.294 nuevos casos de coronavirus en el último día, en medio de las alertas de los especialistas sanitarios por el repunte en el número de hospitalizaciones en regiones como Sao Paulo y Río de Janeiro, los dos estados más castigados por la pandemia.
La acusación armenia se produjo el mismo día en que la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresara que "Según la ley humanitaria internacional, matar voluntariamente a personas protegidas es una grave violación de la convención de Ginebra y es, por lo tanto, un crimen de guerra".
Partirán este sábado a las 16 desde Costanera Norte y se dirigirán hasta la Plaza Armenia. Se espera que participen 1.200 vehículos. La iniciativa también se replicará en otros puntos del país.
La comunidad armenia de Río Gallegos, se concentró en la rotonda Cardenal Samore el 10 de octubre para pedir por el cese de los ataques y bombardeos por parte de Turquía y Azerbaiyán.
La emblemática iglesia Ghazanchetsots fue bombardeada en dos ocasiones, causando heridas a varios periodistas rusos y locales. La Embajada armenia en Argentina condenó el “uso indiscriminado del fanatismo islámico para promover un genocidio”.
Ambos bandos afirman haber infligido grandes pérdidas al enemigo, lo que subraya la magnitud de los combates, que oficialmente se cobró casi cien vidas.
Ambos países declararon la ley marcial y movilizaron sus tropas luego de combates en Nagorno-Karabaj. Hay al menos 23 muertos y cientos de heridos.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.