El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

La comunidad armenia de Buenos Aires realizará una nueva caravana para pedir el cese el fuego en Nagorno Karabaj

Partirán este sábado a las 16 desde Costanera Norte y se dirigirán hasta la Plaza Armenia. Se espera que participen 1.200 vehículos. La iniciativa también se replicará en otros puntos del país.

EL PAIS 30 de octubre de 2020
V7PMMNZN5JEUZLU2CBMY2OGYRU

La comunidad armenia en Buenos Aires realizará este sábado por la tarde una nueva “Caravana por la paz” para reclamar el cese del fuego en el área de Nagorno Karabaj, donde se lleva a cabo un conflicto bélico con Azerbaiyán desde hace varios meses.

“No a otro genocido armenio, sí al reconocimiento de la República de Artsaj”, aseguraron los organizadores nucleados en las Instituciones Armenias de la República Argentina (IARA) mediante un flyer que fue distribuido a las redes sociales.

La movilización partirá a las 16 horas de la avenida Rafael Obligado, frente al estacionamiento norte de Aeroparque hasta la Plaza Armenia, en Figueroa Alcorta 6201, donde está previsto que la manifestación finalice a las 18.45.

En la plaza, se exhibirán en pantalla gigante los mensajes de apoyo de distintas personalidades del mundo de la música, el espectáculo, el deporte, la cultura y la política a nivel mundial; entre los que también se destacan el presidente de Armenia, Armén Sarkissian, y el ministro de Defensa de ese país, Shushán Stepanián.

JAEXZYORCZDY3DORITZFHU43KY

Se espera que participen alrededor de 1.200 vehículos y 5.000 personas, cuando en la convocatoria anterior lo hicieron unas 2.500.

A todos los participantes se les pide utilizar barbijo, respetar el distanciamiento social, colgar la bandera de Armenia o de Artsaj en sus casas, firmar el petitorio de Change.org donde se pide el reconocimiento de Artsaj y realizar donaciones a través de la página www.fondoarmenia.org.

De acuerdo a la información oficial, ya llevan recaudados en Argentina unos USD 910 mil. Ese dinero se destinará recuperación de los soldados, la reparación de los hospitales bombardeados, la compra de medicinas, la adquisición de medicamentos y para la ayuda humanitaria de los que se quedaron sin hogar por la guerra.

“Armenia te necesita hoy” es el lema de IARA. “Con motivo de los ataques sobre Artsaj y Armenia, te invitamos a unirte a la Caravana por la paz (...) Generemos conciencia social respecto de la guerra que Azerbaiyán y Turquía han iniciado contra Artsaj y pidamos por la paz y el cese del fuego”, aseguraron sus organizadores.

Se trata de la segunda caravana realizada en la Ciudad de Buenos Aires -la anterior partió el 8 de octubre del cementerio de Chacarita rumbo al Obelisco- y la primera que se replicará en distintas ciudades del interior y países limítrofes.

En Mar del Plata, partirá a las 15.30 de la avenida Colón y Mitre; en La Plata, será a las 17 desde la Plaza Moreno; en Córdoba Capital, a partir de las 16.30 desde avenida Patria y calle Armenia; y en Rosario, a las 17 en avenida Belgrano y Pellegrini. En el extranjero los epicentros serán Montevideo, desde las 17 en el Obelisco; y Santiago de Chile, a las 16 desde Pedro Valdivia Norte.

El conflicto en el denominado Alto Karabaj entre Armenia y Azerbaiyán data de varias décadas. Pero la tensión recrudeció y en los últimos días las acciones militares de Azerbaiyán y Turquía se han cobrado decenas de víctimas civiles.

Incluso, si bien la mitad de la población de Nagorno Karabaj ya abandonó la zona, días atrás se conoció la triste noticia de que la histórica catedral de Ghazanchetsots, símbolo de la ciudad de Shusha, fue alcanzada por un bombardeo.

“Lo que sucede en Armenia no son enfrentamientos, es una guerra iniciada por Azerbaiyán y Turquía. Artsaj no es un territorio en disputa, son tierras ancestrales armenias. Azerbaiyán comenzó los ataques y Armenia se defiende”, explicaron los organizadores.

Las autoridades armenias advirtieron de que si la comunidad internacional hace una estimación equivocada de la situación en Nagorno Karabaj, el mundo podría estar ante “un nuevo genocidio”.

En ese sentido, el canciller argentino, Felipe Solá, también se mostró a favor de Armenia: “A mí personalmente me duele en forma especial. No puedo ir más allá de Canciller como esto, pero sí decir que vamos a tratar de insistir en eso, en el cese del fuego y en estar en permanente contacto con la gente de nuestra embajada en Armenia. Esta escalada debe cesar ya”.

Y agregó: “Nagorno Karabaj es un enclave que ahora quiere ser independiente en algunos casos pero que tiene cultura armenia, idioma armenio, educación armenia, etc. Armenia ganó para sí ese lugar aunque después la intervención de las fuerzas que lograron la paz lo convirtieron en un territorio independiente”.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-03-10 at 06.35.58

El Gobierno nacional le autorizó a la Ciudad de Buenos Aires la importación de 60 pistolas Taser

EL PAIS 10 de marzo de 2023

A través de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (Anmac), el Gobierno Nacional le autorizó a la Ciudad de Buenos Aires la importación de 60 pistolas Taser. Así lo dio a conocer en sus redes sociales el jefe de Gabinete de Horacio Rodríguez Larreta, Felipe Miguel. “Confirmo que finalmente ANMAC autorizó la importación de pistolas Taser a CABA”, escribió el funcionario porteño en una publicación en su cuenta de Twitter.

WhatsApp Image 2023-03-13 at 10.15.28

Ademys convocó a un paro docente por la ola de calor

EL PAIS 13 de marzo de 2023

El secretario adjunto del gremio docente Ademys, Jorge Adaro, señaló que durante este lunes se llevarán a cabo asambleas para determinar un paro para mañana, a raíz de la ola de calor que azota en la Ciudad de Buenos Aires, a la vez que criticó fuertemente a la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

WhatsApp Image 2023-03-16 at 09.46.05

El Gobierno denunciará penalmente al directorio de Edesur

LA PROVINCIA 16 de marzo de 2023

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) denunciará penalmente este jueves al directorio de la empresa Edesur, concesionaria del suministro en algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano, debido a los reiterados cortes que se produjeron en ambos distritos durante los últimos meses.

WhatsApp_Image_2023-03-03_at_12.52.44_1

Santa Cruz adhirió a la iniciativa mundial sobre las industrias extractivas

LA PROVINCIA 06 de marzo de 2023

En el marco de la 55° Reunión del Consejo Directivo de la Iniciativa de Transparencia en la Industria Extractiva (EITI, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Buenos Aires, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, firmó la adhesión al estándar internacional de transparencia, junto a las provincias de Catamarca, Salta y San Juan.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias