
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
EL MUNDO01 de julio de 2025Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Brasil notificó este martes 685 muertes y 35.294 nuevos casos de coronavirus en el último día, en medio de las alertas de los especialistas sanitarios por el repunte en el número de hospitalizaciones en regiones como Sao Paulo y Río de Janeiro, los dos estados más castigados por la pandemia.
EL MUNDO18 de noviembre de 2020El balance diario del Ministerio de Salud indica que el país acumula 166.699 fallecidos asociados a la covid-19 y 5.911.758 infectados por el virus desde que se registró oficialmente el primer contagio en el territorio nacional, el pasado 26 de febrero.
Brasil sigue siendo uno de los focos globales de la pandemia; es el segundo país del mundo con mayor número de fallecimientos, sólo por detrás de Estados Unidos, y el tercero con más infectados, después de EE.UU. e India.
Las cifras diarias de este martes se sitúan por encima de la media de los últimos 14 días, que, según los datos del Gobierno, es de 443 muertes y 24.690 casos al día.
También superaron las estadísticas del lunes de esta semana, cuando el Ministerio de Salud reportó 216 fallecidos y 13.371 infectados en un lapso de 24 horas.
De esta forma, la pandemia da señales de una nueva aceleración en Brasil que se apoya además en un aumento de la tasa de transmisión del patógeno, que ha vuelto a subir hasta el 1,10, de acuerdo con el último informe del Imperial College divulgado este martes.
Los epidemiólogos consideran que cuando ese índice está por encima de uno significa que la diseminación del SARS-CoV-2 está fuera de control y en fase de aceleración.
El resultado contrasta con el de la semana anterior, cuando llegó a su menor valor desde abril (0,68), y coincide con los llamados por parte de expertos e instituciones médicas brasileñas para extremar las precauciones ante el incremento que han observado en el número de hospitalizaciones.
Preocupa especialmente la situación en Sao Paulo y Río de Janeiro, los dos estados brasileños con mayor número de muertes, 40.749 y 21.474, respectivamente, y que han vuelto a presentar peores números tanto de casos, como de decesos.
De hecho, antes los últimos datos alarmantes, el Gobierno de Sao Paulo aplazó hasta finales de noviembre su análisis para definir si avanza o no de fase dentro de su plan de desescalada, que empezó en junio y aún se mantiene vigente con algunas restricciones.
Algunos expertos hablan ya de una segunda ola, aunque otros afirman que en realidad nunca se salió de la primera y este repunte responde a la flexibilización de las medidas de distanciamiento y al cansancio de la población después de meses en cuarentenas más o menos rígidas.
El Ministerio de Salud también destacó que 5.361.592 pacientes se han recuperado del coronavirus, mientras que otros 383.467 siguen bajo cuidados médicos.
No obstante, en los últimos días, el sistema que recoge las informaciones de la pandemia de los 27 estados brasileños ha presentado problemas técnicos que el Ministerio de Salud ha atribuido a supuestos ataques cibernéticos y que han desvirtuado las cifras diarias.
FUENTE: Infobae.
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.