Se dio inicio al histórico Primer Congreso de Seguridad Pública en Santa Cruz
Con una exitosa participación por parte de las Fuerzas de Seguridad y la comunidad en general comenzó el “Primer Congreso de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Cruz”.
Este miércoles inició, en las instalaciones del Salón Auditorio de la Universidad Tecnológica de la ciudad de Río Gallegos, la primera jornada del “Primer Congreso de Seguridad Pública de la Provincia de Santa Cruz”.
La apertura estuvo encabezada por el Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre acompañado por el Secretario de Estado de Seguridad, Gustavo González Díaz, las cinco Subsecretarías de la cartera de seguridad a cargo de Victoria Aguilar, Diego Farías, María Sanz, Natalia D’Amico y Pablo Canobra, el Jefe de la Policía de Santa Cruz, el Comisario General (R) José Luis Cortés, el Subjefe de la Policía, Comisario General Juan Carlos Guanes, el Director Ejecutivo del Servicio Penitenciario Provincial, Prefecto Marcelo Villarroel, autoridades provinciales y jefes y subalternos del Sistema Público de Seguridad.
Este primer Congreso de Seguridad Pública está dirigido al personal de las fuerzas de seguridad, oficiales y suboficiales de la policía de Santa Cruz, Servicio Penitenciario Provincial, comunidad académica y miembros de otros organismos y ministerios, y es de gran relevancia ya que el mismo es el primero desde la puesta en vigencia de la Ley de Seguridad Pública N° 3523/16.
En este marco, el Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre expuso ante los presentes: “Este congreso es una instancia para poner en valor lo que ha sido el trabajo continuó y permanente de la Policía de la Provincia de Santa Cruz y del Sistema Público de Seguridad, inclusive desde antes de la sanción de la Ley de Seguridad Pública, porque realmente la labor que llevaron adelante fueron antecedentes para muchísimas de las transformaciones o gestiones que se realizaron para generar un crecimiento en materia de seguridad”.
De igual modo, el titular de la cartera de seguridad detalló: “Quiero poner en énfasis que la Gobernadora Alicia Kirchner junto al ex Ministro de Gobierno Fernando Basanta llevó adelante la conformación de un proyecto que se vino trabajando desde sus orígenes con la propia institución policial con el objetivo principal de generar un cambio de paradigma en nuestra provincia y también una actualización legislativa y doctrinaria en materia de seguridad a nivel nacional”.
Asimismo, De La Torre precisó: “Quiero felicitar a todos los que trabajaron para realizar este congreso y a todo el personal del Sistema Público de Seguridad que trabaja todos los días para brindar un servicio de mayor calidad y jerarquía con el fin de tener una mejor Santa Cruz para todos los ciudadanos y ciudadanas”.
Por otra parte, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Victoria Aguilar indicó: “Estamos continuando un camino que iniciamos en el año 2016 con la promulgación de la Ley de Seguridad Pública donde teníamos como metas lograr un cambio de paradigma en la Seguridad Pública y Ciudadana y a su vez generar la participación activa de los integrantes de las fuerzas de seguridad y del Sistema Público de Seguridad”.
Igualmente, Aguilar expresó: “Este camino nos permitió la conformación del Ministerio de Seguridad que tiene como fin el acompañamiento a los integrantes de las fuerzas y a su vez la visión a futuro que se tiene de la seguridad y la visión que tiene nuestra Gobernadora de seguir apostando a los miembros de seguridad y al Sistema Público de Seguridad para continuar creciendo como institución en pos de la comunidad”.
Por último, la Subsecretaria de Participación Ciudadana concluyó: “La vedad que estas instancias son sumamente importantes, no solamente desde la capacitación y formación, sino también para poder escuchar a cada uno de sus compañeros y compañeras con el objetivo principal de brindar un servicio de mayor calidad y jerarquía para todos los santacruceños y santacruceñas”.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.