LA PROVINCIA 30 de septiembre de 2022

Polke integra la comisión directiva de la Unión de Entidades Comerciales Argentinas

Ocupará la vicepresidencia segunda de la entidad nacional que nuclea a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y la Cámara Argentina de Comercio. Daniel Cruces había sido el último santacruceño en ocupar un cargo en la importante asociación.

El presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke, fue elegido para ocupar la vicepresidencia de la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA). Este es el segundo cargo nacional que ocupa el referente santacruceño, ya que en agosto de 2021 también fue electo para desempeñarse como secretario gremial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Cabe recordar que la UDECA está conformada por la CAME, y la Cámara Argentina de Comercio (CAC). La semana pasada los representantes de ambas confederaciones se reunieron y eligieron a los nuevos integrantes de la comisión directiva UDECA, que tendrán una gestión de dos años. Entre otras actividades, tiene la responsabilidad de analizar y acordar las mejoras laborales y salariales de la actividad mercantil con la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS).

Tras asumir, Polke mostró su satisfacción de integrar la nueva comisión directiva de la UDECA, y agradeció a sus pares la designación porque consideró que a su vez es un reconocimiento de las entidades más importantes del país a la provincia de Santa Cruz. “Esto significa una responsabilidad, pero a su vez es un honor asumir esta distinción en una institución nacional que nuclea a empresarios de toda la Argentina. No son tiempos fáciles realmente, hay mucha volatilidad en materia económica. Ante este panorama, debemos estar más unidos que nunca, y esto lo hemos demostrado siempre desde la Federación Económica, ya que sabemos que el único camino son las instituciones para hacernos escuchar, sentar postura y presentar propuestas a quienes tienen las responsabilidades de conducir el país y las provincias. Desde Santa Cruz llevamos la voz de toda la Patagonia a las cámaras nacionales que nos enorgullece integrar y representar”, afirmó Polke, como flamante vicepresidente segundo de UDECA.

El último santacruceño en ocupar un lugar en esta asociación nacional, fue el recientemente desaparecido dirigente Daniel Cruces en diciembre de 2014 cuando fue elegido vicepresidente primero. 

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.