Pablo Grasso: "Necesitamos espacios seguros para que los vecinos transiten"
En el marco de la firma del convenio del programa Senderos Escolares, el cual tiene el fin de garantizar la seguridad a todos los niños, niñas y adolescentes en el trayecto que realizan desde sus hogares a las escuelas.
En el marco de la presentación del programa “Senderos escolares seguros”, que se realizó hoy junto al Ministerio de Seguridad y el Consejo Provincial de Educación, el intendente Pablo Grasso agradeció “a los vecinos de los diferentes sectores de la ciudad porque nos marcan la demanda. Hacemos reuniones, donde participamos todos los sectores del Estado y no señalan las problemáticas barriales. Es la manera de saber por dónde pasan las cosas. Ocuparse de las demandas son decisiones políticas”, añadió.
“Nuestra familia es lo más importante que tenemos, cuidar a nuestros niños es el objetivo. Con este acto, hoy visualizamos el trabajo que se viene realizando desde hace rato. Más allá de las distintas miradas que como organismos tenemos de la realidad, todos trabajamos para resolver los mismos problemas, con nuestra propia impronta. La problemática es una y nos ponemos de acuerdo para resolverla”, aclaró.
Con este programa, donde la participación ciudadana es fundamental “estamos incorporando a los vecinos en la solución de los problemas. Necesitamos espacios seguros para que transiten. Son muchos los puntos que cuidar y entre todos podemos hacerlo”, dijo.
“Desde el Estado tenemos que apuntar a más: si hay lugares oscuros, debemos iluminarlos; si hay problemas con el tránsito, debemos controlar más. Tenemos que trabajar para que la ciudad se transforme en una ciudad cordial como fue siempre. Y esto es entre todos”, insistió.
En la oportunidad el intendente hizo alusión a un dato importante: “Somos la capital con menor desocupación del país luego de años difíciles. Primero con una pandemia de Macri luego con la pandemia sanitaria. Pero hemos hecho mucho y si bien todavía falta, seguiremos avanzando”.
“Sabemos que se debe resolver el problema de la inflación nacional, que escapa a la órbita provincial y municipal, pero esto no impide que nos ocupemos de la demanda que nos da la gente. Nosotros, siendo la capital con menor desocupación del país, apuntamos a ser una capital con la ocupación plena y ofrecerle a los vecinos lo que demandan: mejor salud, mejor educación, mayor seguridad”.
Para finalizar, anunció que “esta semana se estarán poniendo las cámaras de seguridad, una tarea que requerirá de un trabajo conjunto con la Policía Provincial. Sabemos que será un aporte importante para mejorar las demandas de seguridad”.
Te puede interesar
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.
Hospital de Río Gallegos: trabajadores rechazan recorte de guardias y alertan por vaciamiento
Desde el sector hospitalario advirtieron que la quita de horas extra impactará de lleno en los salarios y en la cobertura de emergencias. También denunciaron falta de insumos, profesionales y una “burocracia que entorpece” la atención.
Cielo nublado y leve ascenso de temperatura: cómo estará el clima este jueves en Río Gallegos
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada fresca en la capital santacruceña, con cielo mayormente nublado durante la mañana y mejoras hacia la tarde. Las temperaturas oscilarán entre los 2 °C y los 10 °C.