LA CIUDAD03 de octubre de 2022

Pablo Grasso: "Necesitamos espacios seguros para que los vecinos transiten"

En el marco de la firma del convenio del programa Senderos Escolares, el cual tiene el fin de garantizar la seguridad a todos los niños, niñas y adolescentes en el trayecto que realizan desde sus hogares a las escuelas.

En el marco de la presentación del programa “Senderos escolares seguros”, que se realizó hoy junto al Ministerio de Seguridad y el Consejo Provincial de Educación, el intendente Pablo Grasso agradeció “a los vecinos de los diferentes sectores de la ciudad porque nos marcan la demanda. Hacemos reuniones, donde participamos todos los sectores del Estado y no señalan las problemáticas barriales. Es la manera de saber por dónde pasan las cosas. Ocuparse de las demandas son decisiones políticas”, añadió.

“Nuestra familia es lo más importante que tenemos, cuidar a nuestros niños es el objetivo. Con este acto, hoy visualizamos el trabajo que se viene realizando desde hace rato. Más allá de las distintas miradas que como organismos tenemos de la realidad, todos trabajamos para resolver los mismos problemas, con nuestra propia impronta. La problemática es una y nos ponemos de acuerdo para resolverla”, aclaró.

Con este programa, donde la participación ciudadana es fundamental “estamos incorporando a los vecinos en la solución de los problemas. Necesitamos espacios seguros para que transiten. Son muchos los puntos que cuidar y entre todos podemos hacerlo”, dijo.

“Desde el Estado tenemos que apuntar a más: si hay lugares oscuros, debemos iluminarlos; si hay problemas con el tránsito, debemos controlar más. Tenemos que trabajar para que la ciudad se transforme en una ciudad cordial como fue siempre. Y esto es entre todos”, insistió.

En la oportunidad el intendente hizo alusión a un dato importante: “Somos la capital con menor desocupación del país luego de años difíciles. Primero con una pandemia de Macri luego con la pandemia sanitaria. Pero hemos hecho mucho y si bien todavía falta, seguiremos avanzando”.

“Sabemos que se debe resolver el problema de la inflación nacional, que escapa a la órbita provincial y municipal, pero esto no impide que nos ocupemos de la demanda que nos da la gente. Nosotros, siendo la capital con menor desocupación del país, apuntamos a ser una capital con la ocupación plena y ofrecerle a los vecinos lo que demandan: mejor salud, mejor educación, mayor seguridad”.

Para finalizar, anunció que “esta semana se estarán poniendo las cámaras de seguridad, una tarea que requerirá de un trabajo conjunto con la Policía Provincial. Sabemos que será un aporte importante para mejorar las demandas de seguridad”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.