Concejal Torres pide reparaciones en varios espacios verdes y plazas de El Calafate
Así lo hizo en un proyecto de resolución presentado en la última sesión del Concejo Deliberante de El Calafate. “Estos espacios necesitan ser acondicionados periódicamente,", dijo y llamó también a la ciudadanía a comprometerse en el cuidado.
En la última sesión del Concejo Deliberante la concejal Ethel Torres, presentó un proyecto solicitando al Municipio que revise el estado de los espacios verdes de El Calafate.
Torres indicó que hoy en la ciudad muchos espacios verdes, plazas y plazoletas están requiriendo de mantenimiento” e indicó que, en recorrido junto a su equipo por el ejido urbano observó diferentes falencias que necesitan ser atendidas.
La edil indicó que en varios puntos hay juegos rotos, descuidados, en algunos faltan los subibajas por ejemplo y ha quedado solo el soporte “tornándose peligroso para quienes van al lugar”
“Estos espacios necesitan ser acondicionados periódicamente, pintando, reparando, desmalezando, limpiando la basura acumulada”, indicó. “La mayoría no tiene iluminación o es insuficiente”, manifestó y dio como ejemplo las plazas Lago Argentino y Esperanza
Indicó que hay algunos lugares de recreación tienen las veredas en malas condiciones .No hay rampas y no son accesibles. A otros le falta barreras de contención a fin de proteger a los niños, jóvenes y como el caso de la plaza el Barrio Linda Vista “que está al borde una calle muy transitada y en pendiente”.
“Las actividades recreativas son fundamentales para la calidad de vida de las personas, promueven la convivencia social, deportiva, entretenimiento, juego y recreación que conllevan un impacto positivo en la salud física y mental”, expresó y agregó: “Por ello es necesario se inspeccionen, se realice las reparaciones necesarias y el mantenimiento, en un trabajo preventivo para la seguridad de los vecinos y de quienes nos visitan”.
“Si bien es una responsabilidad social mantener los espacios recreativos en buen estado con los cuidados necesarios que estos requieren, también es responsabilidad del municipio la conservación e iluminación de estos sectores de la ciudad”, indicó.
“Por otra parte me permito llamar a la reflexión a nuestros vecinos, estos espacios públicos utilizados por todos deben ser cuidados por todos”, señaló Torres indicando que los espacios deben ser reparados por el Municipio pero también se necesita una fuerte conciencia de los vecinos para preservarlos.
El proyecto de resolución fue enviado a comisiones por el voto del oficialismo en el Concejo Deliberante y ahora deberá ser revisado, con el compromiso de convocar a los responsables de las áreas correspondientes de Obras Públicas, para saber si se aprueba o no.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.