EL MUNDO04 de octubre de 2022

El escrutinio final confirmó los resultados de la primera vuelta en Brasil

Luego de que terminaran de ingresar los votos del exterior y del estado de Amazonas, informaron que ya se contó el 100% de los sufragios. Luiz Inácio Lula da Silva mantuvo el 48,43%, al recibir 57.259.504 votos, mientras que Jair Bolsonaro sostuvo el 43,2%, con 51.072.345 votos.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil informó este martes que terminó el escrutinio de las elecciones del domingo, aunque sin que eso modifique el resultado final, con una victoria para el líder opositor Luiz Inácio Lula da Silva, que deberá disputar la Presidencia en un balotaje el 30 de octubre con el actual mandatario, Jair Bolsonaro.

Después de que terminaran de ingresar los votos del exterior y del estado de Amazonas, con lo que ya se contó el 100% de los sufragios, Lula mantuvo el 48,43%, al recibir 57.259.504 votos, mientras que Bolsonaro sostuvo el 43,2%, con 51.072.345 votos.

Al superar los 57 millones de votos, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) obtuvo el récord histórico de sufragios para un candidato en una primera vuelta, que le permitieron vencer al presidente en 14 de los 27 estados del país. Por su parte, Bolsonaro ganó en 12 estados y en la capital federal, Brasilia.

La justicia electoral reveló que la demora en finalizar el escrutinio se debió a que en nueve secciones del exterior, ubicadas en Francia, Estados Unidos y Portugal, el voto fue en papel y no en urnas electrónicas.

En el exterior, el ganador de la primera vuelta fue Lula, con el 47,17% de los votos, mientras que Bolsonaro obtuvo el 41,61%.

Más de 12.000 brasileños estaban habilitados para votar en Argentina, que dentro de Latinoamérica es el país con el mayor padrón electoral.

Lisboa -capital de Portugal- es la ciudad con más electores brasileños en el exterior, con 45.200 ciudadanos habilitados para ejercer el voto. Le siguen Miami, en Estados Unidos, con 40.100, y Boston, otra ciudad estadounidense, con 37.100.

El resultado final se demoró a su vez por la carga de votos manuales de la ciudad de Coari, en el Amazonas, ubicada a 450 kilómetros de la capital Manaos, una de las secciones electorales más aisladas del país.

En ese estado también se impuso Lula con 49,58%, mientras que el actual presidente logró el 42,8%.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.