
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
EL PAIS06 de noviembre de 2025El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos


Luego de que terminaran de ingresar los votos del exterior y del estado de Amazonas, informaron que ya se contó el 100% de los sufragios. Luiz Inácio Lula da Silva mantuvo el 48,43%, al recibir 57.259.504 votos, mientras que Jair Bolsonaro sostuvo el 43,2%, con 51.072.345 votos.
EL MUNDO04 de octubre de 2022






El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil informó este martes que terminó el escrutinio de las elecciones del domingo, aunque sin que eso modifique el resultado final, con una victoria para el líder opositor Luiz Inácio Lula da Silva, que deberá disputar la Presidencia en un balotaje el 30 de octubre con el actual mandatario, Jair Bolsonaro.


Después de que terminaran de ingresar los votos del exterior y del estado de Amazonas, con lo que ya se contó el 100% de los sufragios, Lula mantuvo el 48,43%, al recibir 57.259.504 votos, mientras que Bolsonaro sostuvo el 43,2%, con 51.072.345 votos.
Al superar los 57 millones de votos, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) obtuvo el récord histórico de sufragios para un candidato en una primera vuelta, que le permitieron vencer al presidente en 14 de los 27 estados del país. Por su parte, Bolsonaro ganó en 12 estados y en la capital federal, Brasilia.
La justicia electoral reveló que la demora en finalizar el escrutinio se debió a que en nueve secciones del exterior, ubicadas en Francia, Estados Unidos y Portugal, el voto fue en papel y no en urnas electrónicas.
En el exterior, el ganador de la primera vuelta fue Lula, con el 47,17% de los votos, mientras que Bolsonaro obtuvo el 41,61%.
Más de 12.000 brasileños estaban habilitados para votar en Argentina, que dentro de Latinoamérica es el país con el mayor padrón electoral.
Lisboa -capital de Portugal- es la ciudad con más electores brasileños en el exterior, con 45.200 ciudadanos habilitados para ejercer el voto. Le siguen Miami, en Estados Unidos, con 40.100, y Boston, otra ciudad estadounidense, con 37.100.
El resultado final se demoró a su vez por la carga de votos manuales de la ciudad de Coari, en el Amazonas, ubicada a 450 kilómetros de la capital Manaos, una de las secciones electorales más aisladas del país.
En ese estado también se impuso Lula con 49,58%, mientras que el actual presidente logró el 42,8%.
FUENTE: Télam.





El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Así lo expresó en su cuenta oficial de X.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.





