"Para que Argentina cambie de una vez, necesitamos un presidente moderado"
El intendente de Las Heras, José María Carambia se refirió a las próximas elecciones del 2023, en el marco de una "muy buena relación y trabajo" que mantienen con la ciudad de Buenos Aires "hace tiempo", en la figura del actual jefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
José María Carambia, intendente de Las Heras, ya tiene su candidato para las elecciones presidenciales del 2023: Horacio Rodríguez Larrreta. Si bien el jefe de gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aún no definió su postulación, ya cuenta con el primer acompañamiento desde Santa Cruz. De esta manera el panorama electoral de cara al año que viene va esclareciéndose poco a poco, y el armado se va delineando de manera tímida.
“No tenemos el escenario ni esquema de las formas de jugar o tiempos electorales”, dijo Carambia en diálogo con EL MEDIADOR. Lo que se debe tener en cuenta es qué pasará con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y una vez se defina eso, empezar a sentarse en las mesas a armar. Consultado también sobre el tire y afloje entre Cambia y Ser, indicó que se trata de dos espacios diferentes y admitió que es entendible que empiecen a juntarse. “Pero falta mucho para tomar decisiones”, apuntó.
Carambia indicó que a nivel nacional la gran pregunta es si habrá o no PASO. Esto hará que los espacios tengan una cantidad diferente de candidatos, ya que en caso de no haberlo, cada partido podrá llevar a los suyos a las generales sin necesidad de pasar por las primarias. “Si es candidato (Horario Rodríguez Larreta) lo vamos a acompañar”, aseguró.
“Esto es una cuestión personal, tengo mi pensamiento propio. Es un momento de Argentina en que necesitamos un presidente moderado”, dijo haciendo referencia al Jefe de Gobierno de Caba. Indicó que esto significa ponerse de acuerdo en varios puntos y empezar a jugar por fuera de la grieta y la polarización “y tomar una decisión a largo plazo para hacer cambios estructurales”.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.