"Para que Argentina cambie de una vez, necesitamos un presidente moderado"
El intendente de Las Heras, José María Carambia se refirió a las próximas elecciones del 2023, en el marco de una "muy buena relación y trabajo" que mantienen con la ciudad de Buenos Aires "hace tiempo", en la figura del actual jefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
José María Carambia, intendente de Las Heras, ya tiene su candidato para las elecciones presidenciales del 2023: Horacio Rodríguez Larrreta. Si bien el jefe de gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aún no definió su postulación, ya cuenta con el primer acompañamiento desde Santa Cruz. De esta manera el panorama electoral de cara al año que viene va esclareciéndose poco a poco, y el armado se va delineando de manera tímida.
“No tenemos el escenario ni esquema de las formas de jugar o tiempos electorales”, dijo Carambia en diálogo con EL MEDIADOR. Lo que se debe tener en cuenta es qué pasará con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y una vez se defina eso, empezar a sentarse en las mesas a armar. Consultado también sobre el tire y afloje entre Cambia y Ser, indicó que se trata de dos espacios diferentes y admitió que es entendible que empiecen a juntarse. “Pero falta mucho para tomar decisiones”, apuntó.
Carambia indicó que a nivel nacional la gran pregunta es si habrá o no PASO. Esto hará que los espacios tengan una cantidad diferente de candidatos, ya que en caso de no haberlo, cada partido podrá llevar a los suyos a las generales sin necesidad de pasar por las primarias. “Si es candidato (Horario Rodríguez Larreta) lo vamos a acompañar”, aseguró.
“Esto es una cuestión personal, tengo mi pensamiento propio. Es un momento de Argentina en que necesitamos un presidente moderado”, dijo haciendo referencia al Jefe de Gobierno de Caba. Indicó que esto significa ponerse de acuerdo en varios puntos y empezar a jugar por fuera de la grieta y la polarización “y tomar una decisión a largo plazo para hacer cambios estructurales”.
Te puede interesar
HOT SALE: Banco Santa Cruz y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés
Esta promoción que es una bomba la pueden aprovechar los clientes de Banco Santa Cruz que cuenten con tarjeta de crédito, los días 12, 13 y 14 de mayo en toda la tienda.
ADOSAC denunció penalmente al CPE por la fuga de gas en la Escuela Especial N°6
El gremio docente solicitó que la justicia investigue posibles delitos por incumplimiento de deberes de funcionario público. Se presentó como querellante para impulsar la causa.
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.