LA PROVINCIA Por: El Mediador 10 de octubre de 2022

"Para que Argentina cambie de una vez, necesitamos un presidente moderado"

El intendente de Las Heras, José María Carambia se refirió a las próximas elecciones del 2023, en el marco de una "muy buena relación y trabajo" que mantienen con la ciudad de Buenos Aires "hace tiempo", en la figura del actual jefe porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

José María Carambia, intendente de Las Heras, ya tiene su candidato para las elecciones presidenciales del 2023: Horacio Rodríguez Larrreta. Si bien el jefe de gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) aún no definió su postulación, ya cuenta con el primer acompañamiento desde Santa Cruz. De esta manera el panorama electoral de cara al año que viene va esclareciéndose poco a poco, y el armado se va delineando de manera tímida.

“No tenemos el escenario ni esquema de las formas de jugar o tiempos electorales”, dijo Carambia en diálogo con EL MEDIADOR.  Lo que se debe tener en cuenta es qué pasará con las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y una vez se defina eso, empezar a sentarse en las mesas a armar. Consultado también sobre el tire y afloje entre Cambia y Ser, indicó que se trata de dos espacios diferentes y admitió que es entendible que empiecen a juntarse. “Pero falta mucho para tomar decisiones”, apuntó.

Carambia indicó que a nivel nacional la gran pregunta es si habrá o no PASO. Esto hará que los espacios tengan una cantidad diferente de candidatos, ya que en caso de no haberlo, cada partido podrá llevar a los suyos a las generales sin necesidad de pasar por las primarias. “Si es candidato (Horario Rodríguez Larreta) lo vamos a acompañar”, aseguró.

“Esto es una cuestión personal, tengo mi pensamiento propio. Es un momento de Argentina en que necesitamos un presidente moderado”, dijo haciendo referencia al Jefe de Gobierno de Caba. Indicó que esto significa ponerse de acuerdo en varios puntos y empezar a jugar por fuera de la grieta y la polarización “y tomar una decisión a largo plazo para hacer cambios estructurales”.



 

Te puede interesar

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.