Cierre de capacitación de informantes turísticos en Puerto Deseado
La Subsecretaria de turismo de Puerto Deseado concluye con la capacitación de “Informantes Turísticos y Personal de Contacto” que se venía llevando a cabo desde el 14 de septiembre en la sala San Martín del edificio del municipio local.
Como todos los años la oficina de turismo deseadense ha ofrecido su tradicional curso de informantes, el cual está abocado a formar a los asistentes, brindándoles las herramientas necesarias para que puedan desarrollar esta función desplegando todas sus posibilidades al momento de comunicar, asesorar, indicar y entusiasmar para que el primer encuentro con los turistas y visitantes se convierta en memorable.
Las temáticas abordadas a lo largo del curso, estuvieron relacionados a la rica y variada historia del lugar, grandes navegantes, pueblos originarios, ferrocarril y huelgas obreras entre otras. También se visitaron los diferentes museos y circuitos turísticos e históricos, además de salidas de campo por las áreas protegidas, con geólogos y diferentes profesionales que fueron aportando según su campo de especialización a los entusiasmados participantes.
También se resaltó la importancia de la biodiversidad, destacando la singularidad del pingüino de penacho amarillo y generando conciencia sobre la riqueza en materia de áreas protegidas que yacen en este suelo austral. Pingüinos, lobos y elefantes marinos, y un gran número de especies de aves marinas y costeras, sin mencionar a los delfines y toninas. Reservas naturales y provinciales, parques nacionales e intejurisdiccionales son de los temas que más conciencia generan y enseñan acerca de la puesta en valor de los recursos naturales. Las charlas estuvieron a cargo de diferentes profesionales e idóneos, además del personal del área de turismo local.
“Este año tuvo una mejor repercusión que en años anteriores, ya que participaron unos 30 individuos de edades muy diversas. Además, las vacantes del curso se llenaron en tiempo record” nos comentan los directivos de la subsecretaría de turismo. Además agregaron: “obviamente anhelamos poder repetirlo en los años venideros”.
Te puede interesar
Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”
En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.
Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”
Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.
Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina
La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.
Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz
Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.