Pablo Grasso encabezó el acto por el Día de la Lealtad
Ante un gran marco de afiliados y militantes peronistas, el Intendente Pablo Grasso encabezo el acto de conmemoración del 77º Aniversario del Día de la Lealtad Peronista. Participaron Mónica Gutiérrez, presidente del Congreso Local del Partido Justicialista, concejales, diputados, congresales provinciales y locales y, especialmente invitado, el Periodista Diego Brancatelli.
Durante la ceremonia se dio lectura a la salutación enviada por la Diputada Provincial Karina Nieto, Presidenta del Consejo Provincial del Partido Justicialista. Asimismo se reconoció los años de militancia de Juan Orlando Tureuna, Félix Avilez y Mario Albornoz, Laureano Nicanor y de las distintas agrupaciones justicialistas de Río Gallegos.
Al momento de las palabras, Pablo Grasso destacó el acompañamiento de la militancia política más allá de las redes sociales y los medios de comunicación y resaltó que “hoy queremos recordar a todos los militantes y compañeros que no están con nosotros y que estuvieron toda la vida apretando el puño bien fuerte en los momentos difíciles, cuando nadie creía que desde estas latitudes de la Argentina, una persona joven y pujante, siendo Intendente de esta ciudad, pudo ser gobernador de esta provincia y con esas mismas ganas pudo convencer y llegar a la Presidencia de la Nación” en referencia a Néstor Kirchner.
Luego aseguró que “no fueron casualidades, fueron momentos históricos donde muchos compañeros y compañeras que estaban al lado de él, comprendieron la consigna que esto se transforma con la militancia, con el 17 de Octubre y con cada uno de los días en los que vayamos bien al frente y con la mano en el corazón, sabiendo cual es nuestro proyecto político, que nosotros nos preocupamos por el otro, sabiendo que no hacemos demagogia, sabiendo que cada lugar no es para calentar la silla sino para hacerse escuchar en los barrios, sabiendo que se puede transformar cada lugar pero hay que seguir convenciéndose y entendiendo que con los medios de comunicación o con hacer algún spot publicitario no se puede reemplazar a la militancia”.
En este sentido, enfatizó que “la militancia no se reemplaza por nada, la militancia siempre va estar presente, se siente de corazón, está en cada uno de nosotros, en la República Argentina, en Néstor Kirchner” y cerró afirmando que “hay que seguir manteniendo viva la llama de la militancia por Néstor, por Cristina, por muchos de ustedes, para seguir transformando la ciudad, la provincia, el país y seguir haciendo grande Latinoamérica”.
Brancatelli recordó a Néstor y Cristina
Luego el periodista Diego Brancatelli destacó la participación y la militancia a la vez que recordó la figura del Ex Presidente Néstor Kirchner al señalar que “la causalidad y casualidad me trajo a estar en Río Gallegos un 17 de Octubre, lo cual es muy importante para quienes le fuimos y le somos leales a Néstor, a Cristina y a este proyecto nacional y popular, ahora siguiendo los pasos de Pablo (Grasso) que sin dudas tiene un presente extraordinario y un futuro muchísimo mejor”.
También Brancatelli recordó que “en el 2003 creamos una agrupación en Escobar, creyendo en Néstor cuando nadie creía y Néstor termino siendo el mejor cuadro que nos ha dado Latinoamérica a nivel político”.
Finalmente el periodista señaló: “hoy estoy en este lugar tan importante para el PJ y en esta ciudad tan afecta y sentida, simbólicamente relacionada con el proyecto que amo y que voy a defender con todo mi corazón, cualquiera sea la profesión y el lugar que me toque estar, es un día especial”.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.