EL MUNDO21 de octubre de 2022

Uruguay: presentan proyecto para retrasar la edad jubilatoria

La iniciativa ingresó al senado por parte del Poder Ejecutivo y la intención es que se apruebe antes de fin de año. El objetivo será garantizar la sostenibilidad financiera del sistema uruguayo.

Uruguay presentará este viernes en el parlamento un proyecto que tiene como objetivo retrasar la edad de las jubilaciones. En caso de aprobarse, los nacidos en 1973 se podrán jubilar con 63 años, los nacidos en 1974 con 64 años y los nacidos a partir de 1975 con 65 años.

El proyecto fue firmado este jueves en el Consejo de Ministros por los titulares de la cartera y este viernes pasó a manos del parlamento uruguayo. La reforma será primero tratada en el Senado y se conformará una comisión especializada para abordar el tema, algo que suele implementarse en los proyectos de rendición de cuentas.

Desde el Poder Ejecutivo la intención es que la iniciativa sea aprobada antes de fin de año, objetivo difícil según la perspectiva de algunos legisladores debido al poco tiempo de tratamiento.

Una de las principales razones para impulsar el proyecto que reforma la edad de jubilación se centra en garantizar la sostenibilidad financiera del sistema uruguayo. "Vamos camino a ser dos millones y medio de habitantes de nuevo, pero con una diferencia: viejos”, aseguró Rodolfo Saldain, presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social que realizó las recomendaciones y uno de los redactores del proyecto de reforma.

“Allí el Estado va a tener que gastar más, porque Uruguay está envejeciendo antes de ser rico”, agregó el dirigente. Para Saldain la adecuación es imprescindible debido a que Uruguay cuenta con un sistema integrado de cuidados, pero que cubre solamente cubre el 5% de las necesidades de los jubilados.

Uruguay: cómo será el retraso de la edad jubilatoria
Según el plan original de jubilación, aquellas personas que nacen a partir de 1967 se pueden retirar a los 61 años, en vez de a los 60. Luego, se suma de a un año y las personas nacidas en 1971 se jubilan a los 65 años.

Con el nuevo proyecto, que entraría en vigencia a partir de 2036, los nacidos en 1973 se jubilarán con 63 años, los nacidos en 1974 con 64 años y los nacidos a partir de 1975 con 65 años.

El presidente del Directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, aclaró que quienes ya estén cobrando su jubilación no se verán afectados.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.