EL MUNDO21 de octubre de 2022

Uruguay: presentan proyecto para retrasar la edad jubilatoria

La iniciativa ingresó al senado por parte del Poder Ejecutivo y la intención es que se apruebe antes de fin de año. El objetivo será garantizar la sostenibilidad financiera del sistema uruguayo.

Uruguay presentará este viernes en el parlamento un proyecto que tiene como objetivo retrasar la edad de las jubilaciones. En caso de aprobarse, los nacidos en 1973 se podrán jubilar con 63 años, los nacidos en 1974 con 64 años y los nacidos a partir de 1975 con 65 años.

El proyecto fue firmado este jueves en el Consejo de Ministros por los titulares de la cartera y este viernes pasó a manos del parlamento uruguayo. La reforma será primero tratada en el Senado y se conformará una comisión especializada para abordar el tema, algo que suele implementarse en los proyectos de rendición de cuentas.

Desde el Poder Ejecutivo la intención es que la iniciativa sea aprobada antes de fin de año, objetivo difícil según la perspectiva de algunos legisladores debido al poco tiempo de tratamiento.

Una de las principales razones para impulsar el proyecto que reforma la edad de jubilación se centra en garantizar la sostenibilidad financiera del sistema uruguayo. "Vamos camino a ser dos millones y medio de habitantes de nuevo, pero con una diferencia: viejos”, aseguró Rodolfo Saldain, presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social que realizó las recomendaciones y uno de los redactores del proyecto de reforma.

“Allí el Estado va a tener que gastar más, porque Uruguay está envejeciendo antes de ser rico”, agregó el dirigente. Para Saldain la adecuación es imprescindible debido a que Uruguay cuenta con un sistema integrado de cuidados, pero que cubre solamente cubre el 5% de las necesidades de los jubilados.

Uruguay: cómo será el retraso de la edad jubilatoria
Según el plan original de jubilación, aquellas personas que nacen a partir de 1967 se pueden retirar a los 61 años, en vez de a los 60. Luego, se suma de a un año y las personas nacidas en 1971 se jubilan a los 65 años.

Con el nuevo proyecto, que entraría en vigencia a partir de 2036, los nacidos en 1973 se jubilarán con 63 años, los nacidos en 1974 con 64 años y los nacidos a partir de 1975 con 65 años.

El presidente del Directorio del Partido Nacional, Pablo Iturralde, aclaró que quienes ya estén cobrando su jubilación no se verán afectados.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Un ciudadano afgano, sospechoso del tiroteo contra miembros de Guardia Nacional de EE.UU

Las autoridades trabajand para verificar sus datos personales.

Ultimátum de Trump a Ucrania: exige aceptar el plan de paz antes del jueves

El presidente de EEUU advirtió a Zelenski que debe firmar el acuerdo antes de Acción de Gracias. El pacto implica ceder territorios y reducir el ejército.

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.