“Vale Santa Cruz Tarifa Social”: "Ya hay 13.575 familias inscriptas hasta el momento"
El Programa “Vale Santa Cruz Tarifa Social” se impulsa con el fin de garantizar el acceso a los servicios públicos de las empresas provinciales. Esta semana se realizaron operativos territoriales de información e inscripción en Pico Truncado, Puerto Deseado y Caleta Olivia. A partir de mañana, en tanto, se llevará adelante en el barrio San Benito de Río Gallegos.
El Gobierno de Santa Cruz continúa con los operativos territoriales para brindar información a la comunidad sobre la inscripción a la segmentación nacional y el nuevo programa provincial de tarifa social "Vale Santa Cruz” y, de este modo, garantizar el acceso al mismo.
En total, entre los operativos realizados en las localidades de Río Gallegos, Caleta Olivia, Gobernador Gregores, Puerto Deseado y Pico Truncado se inscribió un total de 13.575 hogares de familias.
En la localidad de Caleta Olivia se hizo un abordaje especial durante estos días, visitando los equipos territoriales, los Barrios 17 de Octubre, Rotary, 8 de Julio, Los Pinos, San Cayetano, Barrio Parque, Barrio Gato Negro, Barrio Gran Jardín con un total aproximado de 2400 viviendas visitadas aproximadamente. Además, se mantuvieron distintas reuniones con Asociaciones, Gremios, Liga de los Barrios, Clubes deportivos, Unión Vecinal zona de Chacra y Asociación de chacareros y productores. Esto permitió tener contacto con vecinos y vecinas de dichos sectores barriales, evacuando dudas acerca de la segmentación energética y poner a disposición del Plan Vale Santa Cruz-Tarifa Social.
Mañana, de forma paralela, los operativos tendrán continuidad, en esta oportunidad, en el barrio San Benito de Río Gallegos desde las 11 de la mañana.
El despliegue territorial continuó esta semana en Caleta Olivia donde las inscripciones alcanzaron a 1.930 familias, en Puerto Deseado un total de 609 y en Pico Truncado la cifra ascendió a 144.
Respecto a la segmentación energética, este domingo 23 de octubre finaliza el plazo, por lo que, en coordinación con representantes del gobierno provincial, integrantes de los municipios recorrieron las viviendas asesorando a la comunidad sobre los procedimientos para la inscripción de los distintos subsidios de gas y luz, impulsados tanto por los gobiernos nacional como provincial.
Al respecto, el director de Coordinación y Relaciones Vecinales de la provincia, Héctor Hernández, señaló: “Alicia nos encomendó que como gobierno provincial articulemos con municipios para poder concientizar a la comunidad de la importancia de la inscripción, que es un requisito que después se va a necesitar para aplicar al nuevo programa lanzado para subsidiar tarifas, más allá del subsidio nacional que tiene que ver con una segmentación únicamente por ingresos”.
Destacó la importancia de realizar el procedimiento en consideración del plazo aplicado para este domingo 23, día en que finaliza la posibilidad de solicitar el subsidio por ingreso a nivel nacional.
En otro tramo, destacó el rastrillaje de agentes provinciales y municipales que “golpean puerta por puerta con las planillas para tomar los datos de los vecinos que necesiten inscribirse a la segmentación nacional o aplicar a ‘Vale Santa Cruz’”.
Del mismo modo instó a “aprovechar también los puntos digitales que tienen la posibilidad de generar esa carga”.
Sobre “Vale Santa Cruz y cómo acceder
El programa apunta a garantizar el acceso a los servicios públicos con subsidios del Gobierno Provincial destinados a las familias y asociaciones sin fine de lucro que lo necesitan y que no puedan abonar la totalidad de las facturas de luz y gas.
Este programa es articulado con entes nacionales, provinciales y municipales. A su vez el Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz, en conjunto con Servicios Públicos Sociedad del Estado y Distrigas S.A., serán los encargados del control, monitoreo, recepción de datos, solicitud de bajas, renovaciones y validaciones de las inscripciones al Programa.
Para los canales de recepción, se habilitan distintas oficinas provinciales, municipales y nacionales para la carga de nuevas inscripciones.
El Programa consta de bonificaciones del 30, 50 y 90 por ciento en las facturas de servicios de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) y Distrigas S.A.
Para el acceso digital y mayor información, se puede ingresar a la web https://www.santacruz.gob.ar/valesantacruz
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.