Federación Económica apuesta "a una mayor integración" con Chile
Un grupo de comerciantes y responsables de pymes dialogaron con la embajadora chilena y su comitiva sobre temas de interés común, y se mostraron dispuestos a trazar una agenda de trabajo que permita explotar las potencialidades de ambos territorios en la región patagónica austral.
Integrantes de la comisión directiva de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), participaron de la recepción oficial a la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa, en el marco de su visita a Río Gallegos.
El grupo de comerciantes y responsables de pequeñas y medianas empresas dialogaron con la diplomática y su comitiva sobre temas de interés común y se mostraron dispuestos a trazar una agenda de trabajo que permita explotar las potencialidades de ambos territorios en la región patagónica austral.
Para la presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia y vicepresidenta de la FESC, Miriam Giorgia el encuentro fue importante para fortalecer los lazos y los vínculos con las autoridades chilenas, sino también trabajar en la integración con las provincias y las regiones de la Patagonia.
“Este encuentro, y aún más cómo será el próximo Comité de Integración Austral son canales de diálogo entre dos países hermanos que deben cooperar cada día más en una agenda en común. Nosotros estamos interesados en nuestra región, con el objetivo de fortalecer las actividades turística, comercial y empresarial, para ello hay que afianzar acuerdos binacionales. Apostamos a una mayor integración con Chile, y coincidimos con la embajadora y su equipo sobre el papel que tiene que jugar la región agregando valor a sus recursos para integrarnos al mundo desde nuestras fortalezas”, sostuvo Giorgia.
Además de Giorgia, asistieron por la FESC, los dirigentes Mariana Kunhle (presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Deseado), Francisco Albea (presidente de la Cámara de Comercio de Río Turbio), Jonathan Van Thienen (presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos), y Paulo Lunzevich (presidente de la Cámara de Turismo de Santa Cruz).
La recepción a la diplomática chilena y su comitiva, fue encabezada por el vicegobernador Eugenio Quiroga junto a otras autoridades. Participaron el cónsul de Chile en Río Gallegos, Christian Blasco Torres, el intendente Pablo Grasso, entre otras autoridades.
Te puede interesar
Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”
El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.
ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia
El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.