LA PROVINCIA 23 de octubre de 2022

Federación Económica apuesta "a una mayor integración" con Chile

Un grupo de comerciantes y responsables de pymes dialogaron con la embajadora chilena y su comitiva sobre temas de interés común, y se mostraron dispuestos a trazar una agenda de trabajo que permita explotar las potencialidades de ambos territorios en la región patagónica austral.

Integrantes de la comisión directiva de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), participaron  de la recepción oficial a la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa, en el marco de su visita a Río Gallegos.

El grupo de comerciantes y responsables de pequeñas y medianas empresas dialogaron con la diplomática y su comitiva sobre temas de interés común y se mostraron dispuestos a trazar una agenda de trabajo que permita explotar las potencialidades de ambos territorios en la región patagónica austral.

Para la presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia y vicepresidenta de la FESC, Miriam Giorgia el encuentro fue importante para fortalecer los lazos y los vínculos con las autoridades chilenas, sino también trabajar en la integración con las provincias y las regiones de la Patagonia.

“Este encuentro, y aún más cómo será el próximo Comité de Integración Austral son canales de diálogo entre dos países hermanos que deben cooperar cada día más en una agenda en común. Nosotros estamos interesados en nuestra región, con el objetivo de fortalecer las actividades turística, comercial y empresarial, para ello hay que afianzar acuerdos binacionales. Apostamos a una mayor integración con Chile, y coincidimos con la embajadora y su equipo sobre el papel que tiene que jugar la región agregando valor a sus recursos para integrarnos al mundo desde nuestras fortalezas”, sostuvo Giorgia. 

Además de Giorgia, asistieron por la FESC, los dirigentes Mariana Kunhle (presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Deseado), Francisco Albea (presidente de la Cámara de Comercio de Río Turbio), Jonathan Van Thienen (presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos), y Paulo Lunzevich (presidente de la Cámara de Turismo de Santa Cruz).

La recepción a la diplomática chilena y su comitiva, fue encabezada por el vicegobernador Eugenio Quiroga junto a otras autoridades. Participaron el cónsul de Chile en Río Gallegos, Christian Blasco Torres, el intendente Pablo Grasso, entre otras autoridades.

Te puede interesar

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.