
El Gobierno dispuso un megaoperativo para la Marcha Federal Universitaria: más de mil efectivos
EL PAIS17 de septiembre de 2025La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
Un grupo de comerciantes y responsables de pymes dialogaron con la embajadora chilena y su comitiva sobre temas de interés común, y se mostraron dispuestos a trazar una agenda de trabajo que permita explotar las potencialidades de ambos territorios en la región patagónica austral.
LA PROVINCIA 23 de octubre de 2022Integrantes de la comisión directiva de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), participaron de la recepción oficial a la embajadora de Chile, Bárbara Figueroa, en el marco de su visita a Río Gallegos.
El grupo de comerciantes y responsables de pequeñas y medianas empresas dialogaron con la diplomática y su comitiva sobre temas de interés común y se mostraron dispuestos a trazar una agenda de trabajo que permita explotar las potencialidades de ambos territorios en la región patagónica austral.
Para la presidenta de la Cámara de Comercio de Caleta Olivia y vicepresidenta de la FESC, Miriam Giorgia el encuentro fue importante para fortalecer los lazos y los vínculos con las autoridades chilenas, sino también trabajar en la integración con las provincias y las regiones de la Patagonia.
“Este encuentro, y aún más cómo será el próximo Comité de Integración Austral son canales de diálogo entre dos países hermanos que deben cooperar cada día más en una agenda en común. Nosotros estamos interesados en nuestra región, con el objetivo de fortalecer las actividades turística, comercial y empresarial, para ello hay que afianzar acuerdos binacionales. Apostamos a una mayor integración con Chile, y coincidimos con la embajadora y su equipo sobre el papel que tiene que jugar la región agregando valor a sus recursos para integrarnos al mundo desde nuestras fortalezas”, sostuvo Giorgia.
Además de Giorgia, asistieron por la FESC, los dirigentes Mariana Kunhle (presidenta de la Cámara de Comercio de Puerto Deseado), Francisco Albea (presidente de la Cámara de Comercio de Río Turbio), Jonathan Van Thienen (presidente de la Cámara de Comercio de Río Gallegos), y Paulo Lunzevich (presidente de la Cámara de Turismo de Santa Cruz).
La recepción a la diplomática chilena y su comitiva, fue encabezada por el vicegobernador Eugenio Quiroga junto a otras autoridades. Participaron el cónsul de Chile en Río Gallegos, Christian Blasco Torres, el intendente Pablo Grasso, entre otras autoridades.
La protesta, que reunirá a agrupaciones políticas, estudiantiles y sindicales, se concentrará frente al Parlamento.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.