Leonardo Roquel: "Estamos para hacer una buena elección en 2023"
Lo expresó el concejal de Río Gallegos y vicepresidente tercero de la UCR, Leonardo Roquel, de cara a las próximas elecciones 2023. Comentó sobre la asunción de las nuevas autoridades del Comité Provincia de la UCR el pasado fin de semana en la ciudad de Río Gallegos. Además, hizo referencia a la posibilidad de postularse como candidato para la intendencia de la capital santacruceña.
Río Gallegos fue escenario de la asunción de autoridades en el Comité Provincial de la UCR encabezadas por Daniel Gardonio en la presidencia y Daniel Roquel, como vicepresidente. Por su parte, Leonardo Roquel asumió este fin de semana como vicepresidente tercero de la UCR.
En este sentido, Leonardo Roquel dialogó con EL MEDIADOR y señaló “asumieron las autoridades del Comité Provinical, esto nos permite estar constituidos en lo que fue la mesa y poder delinear cuáles van a ser los cargos de cada persona que va a integrar el Comité Provincia, poder tener los plenarios y reuniones necesarias que tiene que tener el radicalismo hacia adentro para fortalecerse y pensar en el 2023”.
“El diagnóstico de lo que pasa en la provincia lo tenemos todos, lo que queremos mejorar y trabajar que es ser una opción real de Gobierno, tenemos la vocación de gobernar la provincia de Santa Cruz en 2023”.
Y prosiguió: “Hemos hecho una muy buena elección en el 2021, una mala elección en 2019, donde faltó una discusión hacia adentro por los resultados, lo que teníamos que trabajar para poder mejorar, y tener las intendencias que no tenemos, volver a ser una opción para gobernar la provincia”.
A modo de cierre, se refirió a la posibilidad de una alianza entre Cambia Santa Cruz y el espacio liderado por Claudio Vidal, SER Santa Cruz. “Sabiendo las reglas y cuáles son las pretensiones del partido SER de estar en Cambia Santa Cruz, y también saber las medidas que toma el diputado nacional de acá en adelante porque si la decisiones van más de cerca con el kirchnerismo nos alejará, habrá que ver cuáles son sus ideas”, sostuvo.
"A mi me apasiona la gestión, la vida de los santacruceños se cambia desde el Ejecutivo, nosotros tenemos un gran equipo que está preparado para conformar una lista en la gobernación y una lista para la intendencia de Río Gallegos, sin dejar los cargos lesgislativos donde vamos a tener participación. Queremos recuperar la intendencia de Río Gallegos, estamos para hacer una buena elección en 2023", concluyó.
Te puede interesar
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.
Se sigue desoyendo una orden judicial: no se trató el desafuero de Españón
La oposición denunció la falta de voluntad política del oficialismo para avanzar con el desafuero del intendente Fernando Españón, pese a una orden judicial y a reiterados pedidos de tratamiento en la Legislatura. Las diputadas Mora y Ponce reclamaron que se respete la Constitución Provincial y se escuche a las víctimas.
Barrera sanitaria: productores convocados a reunión con Nación
César Guatti, representante de Confederaciones Rurales Argentinas, confirmó que el Gobierno nacional convocó a los productores este lunes 14 para analizar la Resolución 180/25 que levantaba la barrera sanitaria. Afirmó que la postura de Santa Cruz es unificada y con sustento técnico, y advirtió que la medida afectaría las exportaciones de cordero a Europa.
Ana Maria Ianni: “Lo que hizo el Presidente es gravísimo”
La Diputada nacional por Santa Cruz, criticó al Presidente de la Nación por el escándalo de la criptomoneda “$Libra” presentando una iniciativa para investigar el hecho.
Rafael Güenchenen advirtió que el desplome del barril de petróleo afecta a las cuencas maduras
En un contexto internacional complejo, el panorama para la industria hidrocarburífera en Santa Cruz se torna cada vez más complejo.
Alerta amarilla por lluvias en el norte de Santa Cruz
Se esperan precipitaciones moderadas y persistentes para este jueves, con acumulaciones que podrían superar los 35 milímetros.