
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
Lo expresó el concejal de Río Gallegos y vicepresidente tercero de la UCR, Leonardo Roquel, de cara a las próximas elecciones 2023. Comentó sobre la asunción de las nuevas autoridades del Comité Provincia de la UCR el pasado fin de semana en la ciudad de Río Gallegos. Además, hizo referencia a la posibilidad de postularse como candidato para la intendencia de la capital santacruceña.
LA PROVINCIA 24 de octubre de 2022Río Gallegos fue escenario de la asunción de autoridades en el Comité Provincial de la UCR encabezadas por Daniel Gardonio en la presidencia y Daniel Roquel, como vicepresidente. Por su parte, Leonardo Roquel asumió este fin de semana como vicepresidente tercero de la UCR.
En este sentido, Leonardo Roquel dialogó con EL MEDIADOR y señaló “asumieron las autoridades del Comité Provinical, esto nos permite estar constituidos en lo que fue la mesa y poder delinear cuáles van a ser los cargos de cada persona que va a integrar el Comité Provincia, poder tener los plenarios y reuniones necesarias que tiene que tener el radicalismo hacia adentro para fortalecerse y pensar en el 2023”.
“El diagnóstico de lo que pasa en la provincia lo tenemos todos, lo que queremos mejorar y trabajar que es ser una opción real de Gobierno, tenemos la vocación de gobernar la provincia de Santa Cruz en 2023”.
Y prosiguió: “Hemos hecho una muy buena elección en el 2021, una mala elección en 2019, donde faltó una discusión hacia adentro por los resultados, lo que teníamos que trabajar para poder mejorar, y tener las intendencias que no tenemos, volver a ser una opción para gobernar la provincia”.
A modo de cierre, se refirió a la posibilidad de una alianza entre Cambia Santa Cruz y el espacio liderado por Claudio Vidal, SER Santa Cruz. “Sabiendo las reglas y cuáles son las pretensiones del partido SER de estar en Cambia Santa Cruz, y también saber las medidas que toma el diputado nacional de acá en adelante porque si la decisiones van más de cerca con el kirchnerismo nos alejará, habrá que ver cuáles son sus ideas”, sostuvo.
"A mi me apasiona la gestión, la vida de los santacruceños se cambia desde el Ejecutivo, nosotros tenemos un gran equipo que está preparado para conformar una lista en la gobernación y una lista para la intendencia de Río Gallegos, sin dejar los cargos lesgislativos donde vamos a tener participación. Queremos recuperar la intendencia de Río Gallegos, estamos para hacer una buena elección en 2023", concluyó.
El referente del Partido Obrero aseguró que la candidata del Frente de Izquierda Unidad, Gabriela Ance, “es la única voz diferente” que representará a los trabajadores y estudiantes.
En un año y medio, la provincia multiplicó varias veces la facturación a la droguería Suizo Argentina, investigada por el esquema de sobornos para Karina Milei. El gobernador está mencionado en los audios de Diego Spagnuolo y ahora en la declaración del testigo Fernando Cerimedo, con quien el gobernador tenía vinculo.
El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.