Alberto Fernández: "La región necesita una mirada crítica y respuestas hechas en América Latina"
El Presidente afirmó que "este período nos encuentra en una coyuntura internacional muy compleja luego de la pandemia y como consecuencia del impacto negativo sobre la economía global del conflicto bélico, que exige enfrentar creativamente nuevos desafíos".
El presidente Alberto Fernández destacó que la coyuntura actual de la región requiere "una mirada crítica y respuestas innovadoras para diseñar políticas y soluciones hechas en América Latina y para América Latina y el Caribe", durante el 39° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que se realiza en el Centro Cultura Kirchner (CCK).
El Presidente afirmó que "este período nos encuentra en una coyuntura internacional muy compleja luego de la pandemia y como consecuencia del impacto negativo sobre la economía global del conflicto bélico, que exige enfrentar creativamente nuevos desafíos".
Fernández habló en el marco de la inauguración del 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que tiene lugar desde hoy y hasta el miércoles en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
También dijo que "el documento núcleo que presenta la Cepal plantea ejes de trabajo muy valiosos como el de reducir la brecha tecnológica", y consideró que "brindan la posibilidad de identificar los vectores que permitan asociarnos en la cadena de valor como eslabones que agreguen tecnología y empleo en el proceso de producción".
Y destacó la importancia estratégica del litio en los países de la región para su desarrollo y llamó a "la cooperación regional en la búsqueda de financiamiento de parte de los organismos multilaterales de crédito", en el marco de la inauguración del 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que tienen lugar desde hoy y hasta el miércoles.
Una invitación
El presidente Alberto Fernández invitó a los países de la región "a trabajar juntos" en una agenda de economía del conocimiento y economía 4.0 en América Latina y el Caribe, en áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad
Fernández aseguró que "en este tiempo nadie se salva solo", parafraseando al papa Francisco, e invitó a los representantes de la región a que "estemos juntos".
Además, el jefe de Estado advirtió que "la pandemia se cobró cuatro veces más vidas en los países pobres que en los ricos en el mundo", y afirmó que "la región es una de las más desiguales del planeta", en la apertura del 39° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que se realiza en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
El Presidente también aseguró que afirmó en la región "la brecha entre ricos y pobres es la más profunda del planeta", y sostuvo que "se impone el imperativo ético de cambiar este presente y unirnos en ese esfuerzo común".
FUENTE: Télam.
Te puede interesar
Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos
Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.
Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán
Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.
Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe
Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.
Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"
Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.
El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"
El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.
Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein
Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.