Alberto Fernández: "La región necesita una mirada crítica y respuestas hechas en América Latina"

El Presidente afirmó que "este período nos encuentra en una coyuntura internacional muy compleja luego de la pandemia y como consecuencia del impacto negativo sobre la economía global del conflicto bélico, que exige enfrentar creativamente nuevos desafíos".

EL MUNDO24 de octubre de 2022
6356ab499582e_1200

El presidente Alberto Fernández destacó que la coyuntura actual de la región requiere "una mirada crítica y respuestas innovadoras para diseñar políticas y soluciones hechas en América Latina y para América Latina y el Caribe", durante el 39° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que se realiza en el Centro Cultura Kirchner (CCK).

El Presidente afirmó que "este período nos encuentra en una coyuntura internacional muy compleja luego de la pandemia y como consecuencia del impacto negativo sobre la economía global del conflicto bélico, que exige enfrentar creativamente nuevos desafíos".

Fernández habló en el marco de la inauguración del 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que tiene lugar desde hoy y hasta el miércoles en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

También dijo que "el documento núcleo que presenta la Cepal plantea ejes de trabajo muy valiosos como el de reducir la brecha tecnológica", y consideró que "brindan la posibilidad de identificar los vectores que permitan asociarnos en la cadena de valor como eslabones que agreguen tecnología y empleo en el proceso de producción".

Y destacó la importancia estratégica del litio en los países de la región para su desarrollo y llamó a "la cooperación regional en la búsqueda de financiamiento de parte de los organismos multilaterales de crédito", en el marco de la inauguración del 39 período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), que tienen lugar desde hoy y hasta el miércoles.

Una invitación
El presidente Alberto Fernández invitó a los países de la región "a trabajar juntos" en una agenda de economía del conocimiento y economía 4.0 en América Latina y el Caribe, en áreas como inteligencia artificial y ciberseguridad

Fernández aseguró que "en este tiempo nadie se salva solo", parafraseando al papa Francisco, e invitó a los representantes de la región a que "estemos juntos".

Además, el jefe de Estado advirtió que "la pandemia se cobró cuatro veces más vidas en los países pobres que en los ricos en el mundo", y afirmó que "la región es una de las más desiguales del planeta", en la apertura del 39° período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) que se realiza en el Centro Cultural Kirchner (CCK).

El Presidente también aseguró que afirmó  en la región "la brecha entre ricos y pobres es la más profunda del planeta", y sostuvo que "se impone el imperativo ético de cambiar este presente y unirnos en ese esfuerzo común".

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (8)

Hernán Navarro: “El grooming es un secuestro emocional que puede durar años”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina advirtió, en diálogo con El Mediador, que este delito digital creció tras la pandemia y que el “mundo adulto sigue anestesiado en materia digital”. Llamó a las familias a acompañar, educar y denunciar las redes de pedofilia que operan en internet.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero (3)

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

El Mediador
LA CIUDAD12 de noviembre de 2025

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

webvero (4)

Fernández Campbell: “Auspiciamos que haya nuevos concesionarios”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El presidente de la Cámara Argentina de Concesionarios de Parques Nacionales celebró el encuentro con el ministro Federico Sturzenegger y dijo que “la sociedad y los empresarios necesitan un norte”. Consideró que desregular la actividad de visitación “no es grave, siempre y cuando responda a una organización”.

webvero (5)

José Llugdar: “No podemos crearnos tanta expectativa”

El Mediador
LA PROVINCIA 12 de noviembre de 2025

El Secretario General del Sindicato de Petroleros Jerárquicos se refirió a la cesión de áreas que YPF transfirió en la Cuenca del Golfo San Jorge y remarcó que se trata de yacimientos “muy maduros”. “Se necesita de mucho trabajo, mucho ingenio y mucha tecnología”, advirtió.