LA CIUDAD Por: El Mediador 25 de octubre de 2022

"Queremos vacunar porque es la única manera de prevenir enfermedades"

Lo sostuvo el Dr. Javier Flores, secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, a raíz de una nueva edición de la "Noche de las Vacunas" que tendrá lugar en el día de hoy en el Complejo Cultural de Santa Cruz en Río Gallegos. Habló sobre la importancia de la vacunación, sobre la edición que tuvo lugar la semana pasada y la importancia de estas vacunas.

El día de hoy se realizará una nueva edición de la Noche de las Vacunas, con el principal objetivo de reforzar y completar el calendario de vacunación en chicos y chicas hasta 14 años inclusive. En este sentido, el Dr. Javier Flores, Secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, dialogó con EL MEDIADOR y manifestó “estamos teniendo el mismo inconveniente en todas las provincias”.

Comenzó la inscripción al Bono de Anses: "Tenemos 14 días de inscripción"

El Dr. Flores comentó sobre la "Noche de las Vacunas" que tendrá lugar este martes en el Complejo Cultural de Río Gallegos:  “El martes 18 se hizo una Noche de las Vacunas, que dio buen resultado, aunque creíamos que podría ser mejor, está noche volvemos a repetir entre las 19:00 y 22:00 horas. Hay vacunas contra el Covid-19, antigripal y del recupero del calendario de vacunación”.

Siguiendo esta línea, aseveró que el pasado encuentro que tuvo lugar el día martes 18 del corriente mes "concurrieron 70 personas, es muy poco. Antes iban 6 o 7 personas por día, pero con esta edición de la Noche de las Vacunas las personas se acercan más”.

A modo de cierre, el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente puntualizó que “el año que viene cuando se vaya a realizar la inscripción de los chicos y las chicas en las escuelas, se pedirá el carnet de vacunación y tienen que tener aplicado el refuerzo. Vamos a empezar a exigir que en las colonias de vacaciones también se pida el carnet de vacunación”.

“Estamos dispuestos y queremos vacunar porque es la única manera de prevenir las enfermedades”, concluyó el médico. 

Te puede interesar

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Grasso: “Estas elecciones son un plebiscito de las gestiones”

El intendente de Río Gallegos votó en la Escuela Hernando de Magallanes y destacó la importancia de la participación ciudadana. También se refirió al impacto de las medidas nacionales y llamó a “defender los intereses de Santa Cruz”.

¿Cuándo será el próximo día soleado? El pronóstico extendido de Río Gallegos

El viento volvió a ser protagonista en la capital santacruceña, con ráfagas que superan los 80 km/h. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente una alerta amarilla, pero el panorama comenzará a mejorar en los próximos días.