LA PROVINCIA 25 de octubre de 2022

Eugenio Quiroga: “El crecimiento de la industria energética es el camino a seguir”

Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de participar de la colocación de la piedra basal de las nuestras instalaciones de la empresa Panamerican Energy en Comodoro Rivadavia.

Hoy el Vicegobernador Eugenio Quiroga participó de la ceremonia de colocación de la piedra fundamental de edificio corporativo de Panamerican Energy en el Golfo San Jorge. La misma está ubicada en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut.


Al ser abordado por la prensa del lugar, el titular del Poder Legislativo destacó este tipo de inversiones porque “hacen al crecimiento conjunto de la región nosotros alentamos mucho estas inversiones ya que implican todo un movimiento en cuanto a pymes y empresas que brindan servicios a las grandes operadoras” y agregó que “también sabemos que el crecimiento de la industria energética es el camino a seguir, es la política que nos ha marcado nuestra gobernadora Alicia Kirchner porque entendemos que debemos ir hacia las energías limpias”.


Por otra parte, el Vicegobernador destacó que “desde el Gobierno de Santa Cruz estamos pensando en el futuro, le damos especial importancia al gas que tenemos en la Cuenca Austral ya que es la energía de la transición y así es como queremos atraer a más inversores” y agregó “todo esto implica que sigamos trabajando en generar las condiciones necesarias para que las empresas puedan tener la licencia social y la licencia ambiental, pero además el marco regulatorio específico para que puedan iniciar sus inversiones sin demoras y se respeten y capaciten a los recursos humanos y se genere el crecimiento conjunto con la pymes y la Provincia”.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.