LA PROVINCIA Por: El Mediador 07 de noviembre de 2022

"Llegamos a una situación insostenible"

Lo señaló así Leandro Climenti, secretario general de APINTA en Santa Cruz con relación a los reclamos gremiales que sostienen desde principio de año y por los que no han recibido respuesta. "Hemos sido siempre consecuentes y vamos a mantener esta postura", señaló.

El Plenario de secretarios y secretarias generales del sindicato de APINTA (Asociación del Personal del INTA), con presencia de referentes gremiales de los distintos puntos del país, resolvió iniciar una nueva etapa del plan de lucha en el marco de los reclamos salariales que sostienen desde hace varios meses. 

Los empleados del INTA siguen reclamando, desde septiembre, con su plan de lucha en busca de una recomposición salarial para los empleados tras una pérdida del poder adquisitivo de un 45%. Leandro Clementi, secretario general de APINTA, en comunicación con EL MEDIADOR dijo “tenemos compañeros que no llegan a la canasta básica”.

Clementi comentó sobre el reclamo que vienen realizando “lo que estamos buscando es la recomposición salarial de lo perdido en los últimos años, es algo que venimos insistiendo. Nosotros estamos reclamando la recomposición de la pérdida del 45% de los empleados de INTA, no estamos pidiendo una locura”. Además, dijo “hoy estamos en una situación insostenible, por eso la insistencia en la paritaria sectorial y en la recomposición de nuestros salarios”.

Para concluir el secretario general de APINTA dijo “en un momento nosotros nos peleamos para mantener la estructura, venimos de una lucha desde hace muchos años, nuestros sueldos fueron relegados año a año hasta llegar a esta situación que es insostenible. Entramos en una vorágine de empezar a pelear presupuestos y nuestras estructuras, al día de hoy nos encontramos que en medio de esta lucha nuestro salario se fue achicando”. A su vez comentó “si nosotros no tenemos respuestas este plan de lucha se va a ir agravando, tenemos proyectado un paro de 48 horas para el 29 y 30 de noviembre”.

 

Te puede interesar

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.

Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"

El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.

Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz

Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.

Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”

Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.

Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz

El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.