LA PROVINCIA Por: El Mediador 08 de diciembre de 2022

“En las ciudades turísticas los alquileres se devoran al alquiler de viviendas permanentes”

Fueron las declaraciones del Dr. Matías Solano, referente de Inquilinos Santa Cruz, quien hizo mención a lo planteado en la reunión que mantuvo la Federación de Inquilinos Nacional con el ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens. En otro eje, se refirió a lo que sucede actualmente con la Ley de Alquileres.

En los últimos días la Federación de Inquilinos Nacional se reunió con el ministro de Turismo, Matías Lammens, para solucionar la problemática de los alquileres de viviendas permanentes en localidades turísticas. Es así que la Federación Nacional de Inquilinos planteó "la grave situación de acceso a la vivienda que se vive en las ciudades turísticas". Entre las propuestas planteadas surgieron: crear un registro obligatorio de alquileres turísticos y articular políticas con el Ministerio de Hábitat para facilitar el acceso a una vivienda.

Carlos Gleadell: "Malvinizar con jóvenes mediante el arte es muy importante”

En el encuentro participaron las organizaciones inquilinas de la Federación y el coordinador del área de alquileres de la Provincia de Buenos Aires, Federico Kulekdjian. Asimismo el presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, Gervasio Muñoz.

En este sentido, Matías Solano, referente de Inquilinos Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y manifestó que “las empresas no pueden traer a los trabajadores que necesitan porque no tienen dónde vivir”.

Siguiendo esta línea, el Dr. Solano brindó precisiones sobre la reunión que mantuvieron desde la Federación Nacional de Inquilinos con Matías Lammens: “Tuvimos una reunión con el ministro para explicarle y hacerle saber cuál es la misión que tenemos desde las organizaciones de inquilinos e inquilinas, respecto de cómo afecta e incide el alquiler turístico en el alquiler para la vivienda de la gente que vive en los lugares turísticos”. 

“Lo que sucede en las ciudades turísticas es que los alquileres turísticos se devoran al alquiler de viviendas permanentes. El precio se va dolarizando porque tiene como parámetro el alquiler turístico”, precisó el abogado y referente de Inquilinos Santa Cruz.

Al finalizar, hizo una breve reflexión sobre la situación actual de la Ley de Alquileres: “Hubo un intento fuerte del mercado inmobiliario y del sector de la oposición de derogar esta ley, por suerte, por el trabajo articulado entre las organizaciones de Inquilinos y sectores políticos quedo todo en stand by”. Y concluyó “yo creo que por esta gestión no se va a tocar, pero si algún día se toca que sea para mejorarla”.

Te puede interesar

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Caleta Olivia declara la Emergencia Hídrica por falta de agua

El intendente Pablo Carrizo firmó el decreto N° 3030 ante la crítica escasez de agua potable, afectando a barrios de toda la ciudad. Se implementarán medidas urgentes para garantizar el suministro y promover el uso responsable del recurso.

Trabajos en la Ruta 3: circular con precaución entre Caleta Olivia y Ramón Santos

Vialidad Nacional informó que este jueves se realizan tareas de movimiento de suelo en la zona de playa Acina para la conformación de un desvío. El tránsito se mantiene a media calzada.

Juan Carlos Molina: “Va a ser un gran Congreso de resistencia”

El diputado nacional electo por Fuerza Santacruceña advirtió que se vienen “debates muy fuertes” en el Congreso y hay que “pensar a la Patagonia como bloque”. “Tenemos que ser fuertes y estar unidos”, expresó.