Carlos Gleadell: "Malvinizar con jóvenes mediante el arte es muy importante”

El profesor y director de la escuela de danza "Historia Compartida", Carlos Gleadell, habló sobre la presentación que realizarán desde la escuela de danzas en el Festival de Cosquín, que se realizará del 21 a 29 de enero y tendrá como escenario la temática de Malvinas. Asimismo, comentó sobre la importancia de esta presentación para los más jóvenes y cómo surgió esta iniciativa.

LA PROVINCIA 08/12/2022El Mediador El Mediador
e883cb7ab692b69c09b6865c3f273af9_XL

El Festival de Cosquín 2023 tendrá como escenario la temática de Malvinas. Será la edición número 63 del Festival Nacional del Folclore de Cosquín que, como todos los años, tendrá lugar en la Plaza Próspero Molina en la localidad de Cosquín, provincia de Córdoba, del 21 al 29 de enero.

Días atrás, se anunció que desde el Gobierno de Santa Cruz se impulsará la participación de una delegación integrada por bailarines y bailarinas de distintos puntos de la provincia. Será la escuela de danza "Historia Compartida" la que se presentará en el festival con una obra relacionada a Malvinas, en donde tendrán diferentes ritmos musicales y más de 40 bailarines.

Más detalles brindó Carlos Gleadell, profesor y director de la escuela de danza "Historia Compartida", quien dialogó con EL MEDIADOR donde aseguró que van a buscar “darle la oportunidad a los jóvenes para que crezcan y tengan experiencia”.

En este aspecto, Gleadell brindó detalles de la obra que presentarán en el Festival de Cosquín: “La idea es contar desde nosotros como se vivió Malvinas desde acá, los que tuvieron la posibilidad de abrigar soldados, escuchar historias de veteranos, llevar la temática Malvinas y malvinizar con jóvenes mediante el arte es muy importante”.

Por otro lado, manifestó: “La obra pasa por diferentes ritmos musicales, es ponerse en otro lugar desde lo artístico y llevar el sentimiento de Malvinas a flor de piel, se hizo un trabajo muy lindo y lo toman con mucha seriedad”.

A modo de cierre, el profesor y director de la escuela aseveró que “hicimos una presentación en septiembre para el aniversario de San Julián, presentamos el proyecto a la Secretaría de Cultura y fue aprobado, decidimos convocar bailarines del resto de la provincia”.

“La mayoría de los bailarines tienen entre 16 y 22 años, planteábamos llevar a los pibes al escenario de Cosquín, son 42 bailarines que representan a 11 localidades de la provincia”, finalizó.

Te puede interesar
webvero (92)

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

El Mediador
LA PROVINCIA 15/04/2025

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

Lo más visto
webvero (91)

Acoso callejero: reclaman mayor iluminación urbana en Río Gallegos

El Mediador
LA CIUDAD14/04/2025

La Dirección de Políticas de Género de la Municipalidad elevó un pedido formal a Servicios Públicos por la falta de alumbrado en zonas críticas. Viviana Caballero, titular del área, advirtió en diálogo con El Mediador que muchas mujeres y diversidades sienten que deben “pagar un precio” por estar en la calle.

IMG-20250416-WA0008

Grasso: "Ni Nación ni Provincia pusieron un peso en la ciudad"

El Mediador
LA CIUDAD16/04/2025

El intendente capitalino defendió la gestión municipal y apuntó con dureza contra la falta de respuestas de Nación y Provincia. Cuestionó el ajuste, la caída de la coparticipación y el silencio oficial ante obras clave. “Necesitamos que el gobernador atienda al intendente para mejorar la ciudad”, sostuvo.