La movilización al CCK en apoyo a Cristina se realizará el lunes 19
Ante el cuadro de coronavirus que atraviesa la Vicepresidenta, la marcha que estaba prevista para este lunes frente al Centro Cultural Kirchner pasará a la semana siguiente. Estarán presentes CFK y Alberto Fernández.
Organizaciones políticas, sociales y gremiales reprogramaron para el próximo 19 de diciembre la movilización bajo la consigna "Basta de la mafia judicial", que estaba prevista para este lunes frente al Centro Cultural Kirchner (CCK), ante la decisión de postergar una semana el encuentro del Grupo Puebla ante el cuadro de coronavirus que atraviesa la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
"Queda todo igual, cada organización en su zona y horario, solo cambiamos de día (del lunes 12 pasa al lunes 19 de diciembre) debido al contagio de Covid de Cristina Fernández de Kirchner", confirmaron a Télam voceros gremiales y de organizaciones sociales.
De esta forma, la convocatoria que habían hecho para este lunes a la tarde organizaciones sociales, políticas y gremiales pasó para el 19 de diciembre.
Ese día, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene previsto participar de un encuentro del Grupo de Puebla, junto a líderes progresistas de Latinoamérica, España y Portugal.
Durante el encuentro en el CCK, en el que el presidente Fernández y la Vicepresidenta volverán a mostrarse juntos, el foro político y académico de la izquierda de América Latina, el Caribe, España y Portugal cerrará filas para denunciar 'lawfare' contra Cristina Fernández de Kirchner y entregarle su "apoyo transversal".
Así sucederá ante la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dictada el martes último por el Tribunal Oral Federal 2 en la causa por la obra pública en Santa Cruz.
Bajo la consigna "Voluntad Popular y Democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia", el encuentro del Grupo de Puebla -reprogramado para el lunes 19- comenzará a las 16, con la apertura de Alberto Fernández, y cerrará a las 18.45 con la intervención de la Vicepresidenta.
Habla Cristina
Por su parte, la agrupación política La Cámpora se concentrará ese día a partir de las 15.30 en la intersección de las avenidas Belgrano y Paseo Colón para luego marchar hacia el CCK, ubicado en Sarmiento 151 de la ciudad de Buenos Aires.
"Mascotas de Magnetto jamás. Habla Cristina en el CCK", indicó la organización en la convocatoria que realizó a través de las redes sociales.
Con el exministro Jorge Ferraresi a la cabeza, el Partido Justicialista (PJ) de Avellaneda se concentrará el lunes 19 de diciembre a las 17 en Paseo Colón e Independencia para, desde allí, movilizarse hacia el CCK.
"Vamos a volver a movilizarnos para respaldar a Cristina. Vamos a escucharla analizar el pasaje del Partido Militar al Partido Judicial y cómo amenazan así a nuestra democracia. ¡Vení y marchá junto con nosotrxs!", convocó Ferraresi desde su cuenta de Twitter.
En tanto, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) que conduce Hugo Yasky llamó a concentrarse en Sarmiento y la avenida Leandro N. Alem también a partir de las 17.
"Basta de mafia judicial. Fuera la corte y los jueces corruptos. Restitución de la ley de medios ya", expresó la CTA en sus redes sociales.
También la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) se plegó a convocar a la misma hora y lugar, mientras que la Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo también se concentrará en las puertas del CCK desde las 17.
Hizo lo propio la CTA Autónoma, que dirigen Hugo cachorro Godoy que congregará manifestantes a las puertas del CCK en el mismo horario para luego marchar a Tribunales.
Panelistas internacionales
Durante la jornada de debate en el CCK habrá mesas encabezadas por la vicepresidenta de España, Yolanda Díaz, y los expresidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José "Pepe" Mujica (Uruguay), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia).
"El 19 hay una convocatoria en defensa de Cristina pero también en defensa propia del Pueblo y de las organizaciones populares. Los peronistas sabemos de persecuciones. A Perón lo persiguieron durante 18 años, que fueron de la Resistencia Peronista", dijo a Télam Gastón Harispe, jefe del bloque de diputados del Frente de Todos- PJ del Parlasur y titular del Movimiento Octubres.
En ese sentido, el dirigente peronista sostuvo que "hoy la Patria está en peligro. La democracia es el sistema que garantiza la paz, frente a la violencia política que propone la oligarquía, los medios y una oposición mediocre que se cuelga de las polleras del imperialismo y los jueces corruptos que tenemos".
Movilización popular
Por su parte, el titular de la FTV y del Partido Miles, Luis D´Elía, en diálogo con Télam llamó "a la movilización popular en defensa de la democracia y de Cristina Fernández de Kirchner" y advirtió que "el problema no es solo Cristina, el problema es la aplicación del plan Lawfare en toda América Latina".
El Partido Comunista (PC) también se movilizará a partir de las 16 a la puerta principal del CCK y en ese sentido el secretario general adjunto del PC, Jorge Kreyness, dijo a esta agencia que "la conspiración derechista solo podrá ser contenida y derrotada con el pueblo en la calle. Por eso es necesario unificar una estrategia que no sea solo defensiva".
Nahuel Beibe, secretario general de la Corriente Nacional Martín Fierro, anunció a Télam: "Nosotros vamos a movilizar para bancar a Cristina, porque detrás de su condena y proscripción se esconden los sectores vinculados al poder económico, mediático y judicial que buscan consolidar un Estado fallido para limitar las conquistas populares y profundizar el saqueo de nuestro país".
AGENCIA TÉLAM
Te puede interesar
"Ataque a la República": el video del Gobierno en las estaciones de trenes por el paro de la CGT
Durante este miércoles, las estaciones de trenes fueron testigos de un material difundido por la gestión de Javier Milei, en detrimento de la medida de fuerza.
Aeroparque y Ezeiza: hay 100% de acatamiento al paro
Pablo Biró, secretario general de los pilotos, señaló que en Ezeiza y Aeroparque no va a haber actividad en toda la jornada.
Ordenan seguir con la investigación por la negociación de vacunas durante el gobierno de Alberto Fernández
La decisión se tomó luego de que se revocó el archivo de la causa al hacer lugar a la apelación del fiscal del caso Carlos Stornelli.
La CGT ratificó que mañana va a marchar junto a los jubilados "aunque haya protocolo antipiquetes"
“Vamos a marchar igual" enfatizó Octavio Argüello, cosecretario general de la central obrera y dirigente del gremio de Camioneros.
El Gobierno avanza con la implementación del autodespacho de combustibles en estaciones de servicio
Para el Gobierno la iniciativa de liberar el despacho de combustibles líquidos beneficiará a los conductores ya que garantizará un servicio continuo durante las 24 horas.
Corte Suprema: renunció Manuel García-Mansilla
El magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.