El Mediador - Santa Cruz - Argentina El Mediador - Santa Cruz - Argentina

El tiempo - Tutiempo.net

Últimas noticias

La movilización al CCK en apoyo a Cristina se realizará el lunes 19

Ante el cuadro de coronavirus que atraviesa la Vicepresidenta, la marcha que estaba prevista para este lunes frente al Centro Cultural Kirchner pasará a la semana siguiente. Estarán presentes CFK y Alberto Fernández.

EL PAIS 09 de diciembre de 2022
6376a854878a4_1200

Organizaciones políticas, sociales y gremiales reprogramaron para el próximo 19 de diciembre la movilización bajo la consigna "Basta de la mafia judicial", que estaba prevista para este lunes frente al Centro Cultural Kirchner (CCK), ante la decisión de postergar una semana el encuentro del Grupo Puebla ante el cuadro de coronavirus que atraviesa la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

"Queda todo igual, cada organización en su zona y horario, solo cambiamos de día (del lunes 12 pasa al lunes 19 de diciembre) debido al contagio de Covid de Cristina Fernández de Kirchner", confirmaron a Télam voceros gremiales y de organizaciones sociales.

De esta forma, la convocatoria que habían hecho para este lunes a la tarde organizaciones sociales, políticas y gremiales pasó para el 19 de diciembre.

Ese día, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner tiene previsto participar de un encuentro del Grupo de Puebla, junto a líderes progresistas de Latinoamérica, España y Portugal.

Durante el encuentro en el CCK, en el que el presidente Fernández y la Vicepresidenta volverán a mostrarse juntos, el foro político y académico de la izquierda de América Latina, el Caribe, España y Portugal cerrará filas para denunciar 'lawfare' contra Cristina Fernández de Kirchner y entregarle su "apoyo transversal".

Así sucederá ante la condena a 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos dictada el martes último por el Tribunal Oral Federal 2 en la causa por la obra pública en Santa Cruz.

Bajo la consigna "Voluntad Popular y Democracia: Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia", el encuentro del Grupo de Puebla -reprogramado para el lunes 19- comenzará a las 16, con la apertura de Alberto Fernández, y cerrará a las 18.45 con la intervención de la Vicepresidenta.

Habla Cristina

Por su parte, la agrupación política La Cámpora se concentrará ese día a partir de las 15.30 en la intersección de las avenidas Belgrano y Paseo Colón para luego marchar hacia el CCK, ubicado en Sarmiento 151 de la ciudad de Buenos Aires.

"Mascotas de Magnetto jamás. Habla Cristina en el CCK", indicó la organización en la convocatoria que realizó a través de las redes sociales.

Con el exministro Jorge Ferraresi a la cabeza, el Partido Justicialista (PJ) de Avellaneda se concentrará el lunes 19 de diciembre a las 17 en Paseo Colón e Independencia para, desde allí, movilizarse hacia el CCK.

"Vamos a volver a movilizarnos para respaldar a Cristina. Vamos a escucharla analizar el pasaje del Partido Militar al Partido Judicial y cómo amenazan así a nuestra democracia. ¡Vení y marchá junto con nosotrxs!", convocó Ferraresi desde su cuenta de Twitter.

En tanto, la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA) que conduce Hugo Yasky llamó a concentrarse en Sarmiento y la avenida Leandro N. Alem también a partir de las 17.

"Basta de mafia judicial. Fuera la corte y los jueces corruptos. Restitución de la ley de medios ya", expresó la CTA en sus redes sociales.

También la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) se plegó a convocar a la misma hora y lugar, mientras que la Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo también se concentrará en las puertas del CCK desde las 17.

Hizo lo propio la CTA Autónoma, que dirigen Hugo cachorro Godoy que congregará manifestantes a las puertas del CCK en el mismo horario para luego marchar a Tribunales.

Panelistas internacionales

Durante la jornada de debate en el CCK habrá mesas encabezadas por la vicepresidenta de España, Yolanda Díaz, y los expresidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador), José "Pepe" Mujica (Uruguay), José Luis Rodríguez Zapatero (España) y Ernesto Samper (Colombia).

"El 19 hay una convocatoria en defensa de Cristina pero también en defensa propia del Pueblo y de las organizaciones populares. Los peronistas sabemos de persecuciones. A Perón lo persiguieron durante 18 años, que fueron de la Resistencia Peronista", dijo a Télam Gastón Harispe, jefe del bloque de diputados del Frente de Todos- PJ del Parlasur y titular del Movimiento Octubres.

En ese sentido, el dirigente peronista sostuvo que "hoy la Patria está en peligro. La democracia es el sistema que garantiza la paz, frente a la violencia política que propone la oligarquía, los medios y una oposición mediocre que se cuelga de las polleras del imperialismo y los jueces corruptos que tenemos".

Movilización popular

Por su parte, el titular de la FTV y del Partido Miles, Luis D´Elía, en diálogo con Télam llamó "a la movilización popular en defensa de la democracia y de Cristina Fernández de Kirchner" y advirtió que "el problema no es solo Cristina, el problema es la aplicación del plan Lawfare en toda América Latina".

El Partido Comunista (PC) también se movilizará a partir de las 16 a la puerta principal del CCK y en ese sentido el secretario general adjunto del PC, Jorge Kreyness, dijo a esta agencia que "la conspiración derechista solo podrá ser contenida y derrotada con el pueblo en la calle. Por eso es necesario unificar una estrategia que no sea solo defensiva".

Nahuel Beibe, secretario general de la Corriente Nacional Martín Fierro, anunció a Télam: "Nosotros vamos a movilizar para bancar a Cristina, porque detrás de su condena y proscripción se esconden los sectores vinculados al poder económico, mediático y judicial que buscan consolidar un Estado fallido para limitar las conquistas populares y profundizar el saqueo de nuestro país".

AGENCIA TÉLAM

Te puede interesar

638fb11c3d710_1200

Causa Vialidad: se difundieron los fundamentos y se abre la etapa de apelaciones

EL PAIS 09 de marzo de 2023

El Tribunal Oral Federal 2 dio a conocer los fundamentos en base a los cuales condenó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a seis años de prisión por presunta administración fraudulenta y la absolvió junto a los demás acusados por el delito de asociación ilícita, al término de un juicio en la llamada "Causa Vialidad", en el que también fue inhabilitada para ejercer cargos públicos.

WhatsApp Image 2023-03-05 at 21.29.18

Esta semana se conocerán los fundamentos de la condena a Cristina Kirchner

EL PAIS 05 de marzo de 2023

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°2, presidido por Jorge Gorini e integrado también por sus colegas Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, presentarán el próximo jueves a las 9 los fundamentos del fallo por el que condenaron a la vicepresidenta Cristina Kirchner a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ejercer cargos públicos por la causa de la obra pública en Santa Cruz.

719110-whatsapp-20image-202023-04-23-20at-206-18-54-20pm

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam visita Argentina

EL MUNDO 25 de abril de 2023

A 50 años del inicio de las relaciones diplomáticas entre Argentina y Vietnam, una comitiva encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional vietnamita, Vuong Dinh Hue, visita el país entre el 23 y el 26 de abril. La delegación tiene previsto reunirse con el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, con el propósito de fortalecer la cooperación en los sectores de la agroindustria, ciencia y tecnología, turismo y comunicaciones.

WhatsApp Image 2023-03-08 at 22.50.32

Cómo va a ser el plenario de la militancia para pedir por la candidatura de Cristina Kirchner

EL PAIS 09 de marzo de 2023

La vicepresidenta no estará de cuerpo presente, pero estará. Será la gran protagonista de un plenario de la militancia kirchnerista que será una demostración de fuerzas con un mensaje claro para la interna del peronismo: la candidata presidencial tiene que ser Cristina Kirchner o, en su defecto, quien ella elija para ocupar ese lugar de suprema responsabilidad electoral. Para el kirchnerismo, no hay otra candidatura posible hasta agotar al máximo los esfuerzos para "romper la proscripción" que el sistema judicial y mediático hace pesar sobre ella.

Lo más visto

FERIA-DEL-LIBRO-728x410

29ª Feria Provincial del Libro: Confirmaron los artistas y las propuestas que conformarán la grilla

LA PROVINCIA 31 de mayo de 2023

La nueva edición del evento cultural más importante de Santa Cruz que, entre los días 09 y 18 de junio, tendrá como protagonistas a los principales libros de autores de la región y el país. De esta manera, la directora provincial de Articulación y Promoción Cultural, Gabriela Luque, dio a conocer algunas de las figuras que colmarán la oferta ferial de este año.

gustavo

Gustavo Álvarez: “Estamos muy cerca con muchas conversaciones con el espacio de Pablo Grasso”

El Mediador
LA PROVINCIA 02 de junio de 2023

Así lo aseguró el concejal de Puerto San Julián quien integra el partido de “Todos Somos Pueblo” es un espacio liderado por Javier Castro, el Secretario General de AOMA Santa Cruz. Comentó que acompañarán a Pablo Grasso y buscarán ocupar espacios en las próximas elecciones. Por otro lado, se refirió al Programa Nacional “Mirarnos”, que tuvo lugar en la localidad y remarcó “Son más de 300 pares de anteojos que se van a entregar de este dispositivo”.

Boletín de noticias