Conmoción por la muerte de un periodista durante el partido de Argentina y Países Bajos
Había tenido un importante protagonismo durante su cobertura en el Mundial. Antes del debut de Estados Unidos contra Gales había sido detenido por llevar una remera con los colores del arcoíris en apoyo a la comunidad LGBTIQ+.
El periodista estadounidense Grant Wahl, de 48 años, falleció durante el Mundial de Qatar 2022 mientras cubría el partido entre la Argentina y Países Bajos por los cuartos de final. El reportero sufrió una descompensación en el tramo final del partido disputado en el estadio Lusail antes de la definición por penales.
"Un gol de pelota parada diseñado de forma increíble por parte de los Países Bajos", fue el último mensaje que escribió Wahl en su cuenta de Twitter con más de 850 mil seguidores.
El fallecimiento de Wahl generó conmoción en el mundo del fútbol ya que había tenido un importante protagonismo durante su cobertura. Antes del debut de Estados Unidos contra Gales en el estadio Áhmad bin Ali, el periodista había sido detenido por llevar una remera con los colores del arcoíris en apoyo a la comunidad LGBTIQ+.
Las dudas del hermano
Su hermano, Eric, publicó un video en su cuenta oficial de Instagram y planteó sus dudas con respecto a los motivos de su fallecimiento. "Soy Eric, el hermano de Grant y soy gay. Por eso mostró la remera. Me dijo que recibió amenazas de muerte. No creo que mi hermano haya muerto, creo que le mataron", denunció envuelto en lágrimas.
Desde el Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar informaron que Wahl se "enfermó en la tribuna de prensa del Estadio Lusail durante el partido de cuartos de final de este viernes entre la Argentina y Países Bajos".
Agregaron que "recibió inmediatamente tratamiento médico de emergencia en el lugar" y que la atención "continuó mientras era trasladado en ambulancia al Hospital General Hamad".
Por último, desde la organización local confirmaron que están "en contacto con la Embajada de Estados Unidos y las autoridades locales pertinentes para garantizar que el proceso de repatriación del cuerpo se realice de acuerdo con los deseos de la familia". El pasado lunes, en su blog, Wahl había contado que había cursado una bronquitis luego de "tres semanas de poco sueño, elevado estrés y mucho trabajo".
La palabra de la FIFA
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se expresó este sábado mediante un comunicado oficial sobre la muerte de Wahl. "Con incredulidad e inmensa tristeza he tenido conocimiento del fallecimiento del renombrado periodista deportivo Grant Wahl mientras informaba sobre un partido de cuartos de final de la Copa Mundial de la FIFA en Catar", manifestó Infantino.
"Hace tan solo unos días, Grant fue homenajeado por la FIFA y la AIPS por su contribución a la cobertura informativa de ocho Copas Mundiales de la FIFA de manera consecutiva", recordó el mandatario, en referencia al acto del que también había participado el argentino Enrique Macaya Márquez.
La federación de fútbol de Estados Unidos también publicó un sentido mensaje para despedir al periodista deportivo. "Toda la familia del Soccer de Estados Unidos está con el corazón roto (...) La creencia de Grant en el poder del juego para promover los derechos humanos fue y seguirá siendo una inspiración para todos", destacó una parte del texto de la federación.
Te puede interesar
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica
Hubo conmemoración oficial y protesta popular.
Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación
Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.
Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka
También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.