CSS: los Vocales invitan a firmar un petitorio que reclama a los intendentes y comisionados de fomento
“Exigimos que cumplan con la Ley de Normalización”, es el título de la petición que lanzaron Betty Constantino (pasivos) y Hugo Jerez (activos). Con más de 600 firmas digitales en los primeros días, también recogieron firmas en su reciente recorrida en distintas localidades. “Es importante que hagamos sentir nuestro reclamo”, expresaron los vocales.
“Exigimos que cumplan con la Ley de Normalización de la Caja de Servicios Sociales”, reza el título de la petición que Betty Constantino y Hugo Jerez lanzaron en la plataforma Change.org la semana pasada.
La modalidad es fácil: los afiliados activos y pasivos a la Caja de Servicios Sociales, tanto titulares como adherentes, deben ingresar a este link y dejar su firma: https://chng.it/ptkQFV4Y7J.
Además de haber superado las 600 firmas en pocos días, es interesante leer los comentarios de los afiliados, quienes luego de firmar escriben debajo los motivos de su apoyo.
Por qué reclaman
Al entrar al link del petitorio señalado arriba, todas las personas tienen acceso al texto completo del pedido. Vale la pena compartir un resumen para quienes leen esta nota.
El petitorio está dirigido “A los/as Intendentes y Comisionados/as de Fomento”, y la firman los afiliados “en forma conjunta con la Vocal por los pasivos, Beatriz Constantino; y el Vocal por los activos, Hugo Jerez; ambos en ejercicio de sus funciones en representación de los afiliados/as, en el Directorio de la Caja de Servicios Sociales”.
PUNTO 1. Reclaman a las intendencias y concejos deliberantes que adhieran a la “Ley Provincial N° 3677, de Reestructuración de la Caja de Servicios Sociales, comúnmente conocida como Ley de Normalización de la Obra Social Provincial”.
PUNTO 2. Demanda a los intendentes y comisionados que paguen la deuda con la obra social: “venimos a solicitar que en forma urgente se proceda a regularizar, a valores actualizados, la deuda total que la localidad mantiene en concepto de aportes personales y contribuciones patronales con la Caja de Servicios Sociales, conforme las obligaciones que reviste como agente de retención y a la vez contribuyente a la misma”.
“Ambas requisitorias tienen origen y justificación en el descuento salarial mensual que se realiza a cada agente municipal en concepto de aporte a la Caja de Servicios Sociales, que se encuentra reflejado en los recibos de sueldo pero no se destina a los fines para los cuales se descuenta”, dice el párrafo siguiente.
El mensaje de los representantes de los afiliados y afiliadas
Los vocales Jerez y Constantino advierten que “es básico y fundamental que los municipios y comisiones de fomento adhieran a la Ley de Normalización de la nuestra obra social. Es el primer paso para empezar a ordenar muchas cosas que se hicieron mal durante muchos años. Es hora de que empiecen a cumplir con sus obligaciones con la Caja, lo que va a repercutir directamente en beneficio de las prestaciones de los afiliados”.
Mensaje final: Reiteramos el link, ingresen allí y lean con atención el petitorio. Su firma es muy importante: https://chng.it/ptkQFV4Y7J.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.