Juraron los nuevos superintendentes de la Policía y se presentó al nuevo gabinete de seguridad
El ministro de Seguridad, Luca Pratti acompañado por el jefe de Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, llevó a cabo el acto de toma de juramento de los nuevos superintendentes de la institución policial y la presentación del gabinete ministerial.
Este jueves, en las instalaciones de la Jefatura de Policía, el ministro de Seguridad, Luca Pratti puso en funciones como Superintendente de Administración, Planificación y Desarrollo al Comisario General, Sergio Osvaldo Morales y como Superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos al Comisario Mayor, Darío Mathías tras la toma de juramento.
Igualmente, se presentó al nuevo gabinete ministerial conformado por Victoria Aguilar, Secretaria de Estado de Seguridad; Paulo Ortiz, Subsecretario de Articulación Institucional para la Seguridad; Lautaro Cucurella, Subsecretario de Coordinación de Políticas de Seguridad; Micaela González, Subsecretaria de Gestión Administrativa; Natalia D’Amico, Subsecretaria de Asuntos Jurídicos; Eloy Tuliz, Subsecretario de Participación Ciudadana; María Sanz, Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial; Gustavo Díaz, Subsecretario de Asuntos Penitenciarios; Pablo Canobra, Subsecretario de Formación, Capacitación y Programas de Seguridad y Diego Farías, Subsecretario de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes.
En este marco, el ministro de Seguridad, Luca Pratti indicó: ““Hoy Morales es el Superintendente más adorado desde la vigencia de la Ley de Seguridad Pública y hemos considerado, junto al Jefe de Policía, que puede asumir esta nueva responsabilidad como Superintendente de Administración, Planificación y Desarrollo. Por otro lado, Darío Mathias ha sido uno de los primeros jefes que ha tenido el Centro de Entrenamiento y Doctrina Policial, luego estuvo en la Escuela de Cadetes y me parece estratégico poder incorporar a las filas de la Superintendencia a un Comisario Mayor joven que tenga el desafió continuar esa instancia que para nosotros es indispensable”.
Asimismo, Pratti comentó: “A menos de 60 días de haber asumido como ministro hemos adecuado la estructura organizativa del Ministerio de Seguridad y hemos planteado una nueva estructura orgánica para poder seguir acompañando, apoyando y trabajando de manera conjunta”.
Seguidamente, el titular de la cartera resaltó: ““Espero de todas y todos, el mayor de los compromisos y el desafío de seguir adelante. Los cargos son para poder trabajar por una sociedad mejor, transformar las realidades implica estar cerca de la gente, poder entender cuáles son las necesidades y poder tener instituciones que estén más cerca de la ciudadanía y que den respuesta a las necesidades que nos plantea la gente”.
Para finalizar, Pratti, expresó: “Quiero destacar que este compromiso sea más allá de las personas y que sea de manera trasversal, tenemos que trabajar de manera mancomunada entre todos porque hoy en día depositan en nosotros la responsabilidad de la seguridad y espero de todos y de todas un fuerte trabajo y compromiso”.
Te puede interesar
Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia
El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.
Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa
Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.
SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña
Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.
Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate
La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.
Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal
El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.
Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial
Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.