“Hay que seguir trabajando en la formación y capacitación de nuestros efectivos policiales”

Darío Mathías, Superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos de la Policía de Santa Cruz, habló sobre su nuevo desafío en este cargo tras la toma de juramento el pasado jueves. Hizo principal hincapié sobre los objetivos que tiene de cara a esta nueva gestión.

El pasado jueves, en las instalaciones de la Jefatura de Policía, el ministro de Seguridad, Luca Pratti puso en funciones como Superintendente de Administración, Planificación y Desarrollo al Comisario General, Sergio Osvaldo Morales y como Superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos al Comisario Mayor, Darío Mathías luego de la toma de juramento. 

Darío Mathías, Superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos de la Policía de Santa Cruz, dialogó con EL MEDIADOR y manifestó que “la sociedad necesita que los encargados de hacer cumplir la ley estén a la altura de las circunstancias”.

En otra línea, el Comisario Mayor hizo referencia a su asunción en este nuevo puesto y de cara a los nuevos desafíos que tiene por delante: “Hoy en día, uno asume una gran responsabilidad de todo lo que es la gestión del recurso y capital humano de la Policía de Santa Cruz”.

Por otro lado, Mathías aseguró “pretendemos seguir fortaleciendo estos niveles de educación que necesitan nuestros efectivos policiales, no solamente por una cuestión reglamentaria, sino que la sociedad necesita que ese encargado de hacer cumplir la ley este a la altura de las circunstancias”.

A modo de cierre, el Superintendente de Personal, Instrucción y Derechos Humanos de la Policía de Santa Cruz comentó los objetivos que tiene en está gestión: “El objetivo principal es apuntalar y seguir trabajando de manera fuerte con respecto con lo que es la formación y capacitación continua de nuestros efectivos policiales”. 

“La idea es que la formación siempre está abocada a lo que es la base y los cimientos de nuestros efectivos policiales”, concluyó el comisario.

Te puede interesar

Finalizaron con éxito las reparaciones del acueducto en El Calafate

Personal de Servicios Públicos trabajó en la zona afectada y logró restablecer el suministro de agua potable en la villa turística.

Tres escaladores fueron evacuados en helicóptero tras sufrir agotamiento en la cumbre de El Chaltén

Tres turistas chilenos, dos mujeres y un hombre, hicieron cumbre en el icónico cerro de Santa Cruz, pero uno de ellos presentó un principio de hipotermia y deshidratación, por lo que fue necesario su rescate en helicóptero.

Alerta amarilla por tormentas y aguanieve en Santa Cruz

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas y aguanieve que afectarán varias zonas de la provincia.

Aldo Aravena: "Queremos profundizar la hermadad de comunidades"

Así lo remarcó el Jefe Comunal, de 28 de noviembre, en el marco de la reunión de Jefes Comunales en Punta Arenas.

Darío Menna: "Tenemos la posibilidad de generar mayor crecimiento en la economía"

Así lo sostuvo el intendente de Río Turbio. Buscan profundizar la economía regional.

A 40 años del Tratado de Paz y Amistad, reafirmaron el compromiso con la integración

Autoridades de distintas ciudades de la región destacaron la importancia de fortalecer los lazos históricos entre Argentina y Chile, recordando a Monseñor Samoré como símbolo de unidad y mediación en la Patagonia.