EL MUNDO28 de diciembre de 2022

Se agravó el estado de salud de Benedicto XVI

Ratzinger, de 95 años, había sido elegido el pontífice número 265 de la Iglesia en 2005 y renunció el 28 de febrero de 2013, lo que dio lugar al cónclave que eligió a Bergoglio como el primer papa latinoamericano.

El Vaticano anunció que en las últimas horas hubo un "agravamiento" en la salud del papa emérito Benedicto XVI, quien a los 95 años tuvo diversas descompensaciones producto de su edad. El papa Francisco confirmó que su antecesor “está muy enfermo” y pidió públicamente una "oración especial" por él.

Luego de hacer ese pedido en la audiencia general de los miércoles, Francisco fue a visitarlo en el monasterio Mater Ecclesiae, en la zona de los jardines del Vaticano, donde Benedicto se encuentra recluido desde que renunció al pontificado en 2013.

La noticia sobre su agravamiento la sugirió el papa argentino. "Me gustaría pedir a todos ustedes una oración especial por el papa emérito Benedicto, que en el silencio está sosteniendo a la Iglesia", convocó en el Aula Pablo VI del Vaticano.

"Recordémoslo: está muy enfermo. Pidámosle al Señor que lo consuele y lo sostenga en este testimonio de amor hasta el final", agregó.

Pocas horas después, el Vaticano emitió un comunicado de prensa firmado por el director de la oficina de Prensa vaticana Matteo Bruni, en el que añadió pocas precisiones sobre la situación.

"Respecto al estado de salud del Papa emérito, por quien el Papa Francisco pidió oraciones al final de la audiencia general de esta mañana, puedo confirmar que en las últimas horas se ha producido un agravamiento debido al avance de la edad. De momento, la situación sigue bajo control, vigilada constantemente por los médicos", dice el texto.

Joseph Ratzinger, nacido en Alemania en la ciudad bávara de Marktl en 1927, había sido elegido el pontífice número 265 de la Iglesia en 2005, y renunció el 28 de febrero de 2013. Su decisión, la primera de su tipo tomada por un papa en la era moderna, sacudió a la curia romana y dio dando lugar al cónclave que dos se manas después eligió al argentino Jorge Bergoglio.

Desde entonces, Benedicto XVI vive en el encierro acompañado por su secretario personal, Georg Gaenswein. Con su salud definida como "una vela que está por apagarse" desde hace años, Ratzinger salió del Vaticano por última vez en 2020, cuando viajó a Alemania a despedirse de su hermano Georg, quien falleció poco después.

FUENTE: Página 12.

Te puede interesar

“Noche negra” para Trump: cómo Zohran Mamdani, el socialista musulmán, ganó la alcaldía de Nueva York

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.