“Llegamos a la conclusión de que no queda otra que arreglar la calle”
Así lo aseguró Mónica Villaroel, presidente de la Junta Vecinal del Barrio Procrear, a raíz de la reunión que sostuvieron con el Intendente Pablo Grasso por las problemáticas que tiene el barrio. Además, comentó las distintas problemáticas que hay en el Barrio Procrear.
En los últimos días la Junta Vecinal del Barrio Procrear se reunió con el Intendente de Río Gallegos para informarles sobre las distintas problemáticas, en especial las filtraciones de agua en una de las calles principales del barrio. Mónica Villaroel, presidente de la Junta Vecinal del Barrio Procrear, en comunicación con el programa radial EL MEDIADOR dijo “él nos dijo que estaba al tanto de lo que pasaba en esa calle”.
Villaroel comentó sobre la reunión con el Intendente Grasso “fue una reunión positiva ya que él Intendente estaba al tanto de varias problemáticas que tenía el barrio, lo bueno es que él tratara de solucionar la problemática”. Además, dijo “el Intendente estaba al tanto de algunas problemáticas, tenemos problema de filtración de agua y la calle Tripulantes de Fournier va a necesitar un arreglo bastante grande, nos explicó la parte técnica y que es un trabajo a largo plazo porque se tiene que hacer un estudio y recién ahí hacer el levantamiento de esta calle”.
Para concluir la presidente de la Junta Vecinal del Barrio Procrear comentó las distintas problemáticas del barrio “otro problema que tenemos es el tema del viento, estamos en una parte muy alta de la ciudad y nos pega de lleno”. A su vez dijo “como todos los barrios tenemos una población de perros en la calle, son perros que tienen dueños. El tema recolección el problema es por la falta de camiones que no pueden pasar todos los días”.
Te puede interesar
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.