LA CIUDAD01 de enero de 2023

Grasso entregó materiales a instituciones deportivas y culturales

En la tade del sabado, en las instalaciones del Gimnasio Municipal Lucho Fernández, el Intendente de Río Gallegos Pablo Grasso encabezó el acto de entrega de instrumentos musicales, mobiliario, indumentaria y elementos deportivos a distintas instituciones de la ciudad capital.

En la oportunidad el programa televisivo “Entretiempo” que se emite por LU 85 Canal 9 de Río Gallegos recibió mobiliario, en tanto que se entregaron bochas para el club de Bochas “La Ría”, indumentaria deportiva a los clubes Desamparados, Martín Güemes, Vial, Petrel y Estrella del Este, y distintos Instrumentos musicales al Conservatorio Provincial de Música.

En el mencionado acto la Secretaría de Estado de Deportes de la Provincia de Santa Cruz, representada por el Director Provincial de Deportes Adrián Ojeda, el Director provincial de Deportes Comunitarios Exequiel Artieda y Emilio Callante, hicieron entrega de un presente a Intendente Pablo Grasso en agradecimiento por el aporte realizado para la realización de los Juegos EPADE.

 Acompañamiento a instituciones

Al referirse a la actividad, Grasso señaló: “quiero agradecer a los clubes, a los chicos, a los dirigentes de los clubes de los barrios, ya que el trabajar en conjunto es muy bueno porque nuestra misión es reconstruir el tejido social”. Luego dijo que “vamos de a poco pero a paso constante” y valoró el sacrificio y dedicación que cada institución le pone a su labor.

“Queremos que todos tengan oportunidades y seguiremos construyendo mayor igualdad y equidad en Río Gallegos”, dijo.

Por su parte el Secretario de Deportes del municipio Héctor Alderete señaló que “gracias al esfuerzo de todos los empleados y directivos estamos culminando un año fantástico, se han creado escuelas de distintos deportes y se ha potenciado en la cantidad y en la manera que estos deportes han llegado a los vecinos de cada uno de los barrios de Río Gallegos. Esto ha permitido jerarquizar el deporte”.

Luego analizó que “los que estamos en este mundo sabemos lo que cuesta y vemos que vamos día a día creciendo, ya que el deporte y la cultura apuntan a dar identidad y arraigo a nuestros jóvenes”, y agradeció “al Intendente por comprender y apoyar nuestras propuestas”.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.