EL MUNDO03 de enero de 2023

Alberto Fernández se reunió con Lula y relanzaron la relación bilateral con Brasil

Los mandatarios acordaron acciones concretar para profundizar los vínculos entre los países y para fortalecer la región.

El presidente Alberto Fernández abogó este lunes por "institucionalizar" el vínculo entre Argentina y Brasil, después de reunirse con el flamante mandatario de ese país, Luiz Inácio Lula Da Silva, señaló que ambas naciones están "indisolublemente unidas" y que "ningún momento político puede perturbar eso" y apostó por relanzar, en el mismo sentido, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Desde Brasilia, Fernández confirmó que el 23 de enero recibirá a Lula Da Silva en Buenos Aires con la mirada puesta en "poner en marcha con acciones concretas el vínculo que la Argentina y Brasil deben tener".

Por su parte, Lula Da Silva publicó en sus redes sociales: "Recibí a mi amigo, quien me felicitó por la posesión y pude felicitarlo por la victoria de Argentina en el Mundial".

"Reanudamos el diálogo y la amistad con nuestro mayor vecino, uno de los principales socios de Brasil en el mundo", indicó el flamante mandatario.

En una conferencia de prensa posterior a la reunión bilateral, el presidente argentino abogó por "institucionalizar" el vínculo entre la Argentina y Brasil porque, dijo, ambas naciones están "indisolublemente unidas y ningún momento político puede perturbar eso".

Fernández calificó de "extraordinario" el encuentro en la sede gubernamental de Itamaraty y afirmó que ambos decidieron "volver a poner en marcha el vínculo con toda la fuerza que debe tener", después de que "en los últimos cuatro años se hiciera más difícil", en referencia a la administración de Jair Bolsonaro.

"Los dos estamos convencidos de la importancia y la necesidad de darle a ese vínculo la trascendencia" que requiere, indicó el mandatario, quien además expresó su "enorme alegría" de que el "pueblo le diera a Lula la reivindicación que merecía".

Fernández definió además a Da Silva como un "líder regional" y auguró que su presidencia, la tercera en Brasil, "le va a dar un impulso a América Latina muy importante".

"Compartimos el deseo de volver a unir a América Latina en un espacio común", dijo Fernández y señaló que si bien la Celac "ha venido a suplir eso", el organismo "no ha logrado la institucionalidad que merece".

El mandatario analizó que "el mundo ha cambiado" y que las regiones "tienen un nuevo rol para cumplir", por lo que apostó a que el 24 de este mes se avanzará en esa dirección con la reunión que la Celac realizará en Buenos Aires, a raíz de la presidencia pro témpore de Argentina.

Justamente un día antes de eso, el presidente de Brasil realizará su primer viaje oficial en la actual gestión de Gobierno a la Argentina, de acuerdo con lo confirmado por el canciller Santiago Cafiero.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.

El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis

El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.

Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto

Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.

Japón conmemoró el 80° aniversario de la bomba atómica

Hubo conmemoración oficial y protesta popular.

Alerta de tsunami en Chile: Boric activó el Comité de Desastres y explicó el protocolo de evacuación

Tras un fuerte terremoto de 8,7 en Rusia, se emitió una alerta para toda la costa. El mandatario llamó a la calma y pidió seguir solo las fuentes oficiales.

Alarma en Rusia: terremoto de casi ocho puntos en la península de Kamchatka

También hay alerta de tsunami para esa zona, al este del país, Alaska, Hawai y Japón.