
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
EL PAIS14 de noviembre de 2025Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Los mandatarios acordaron acciones concretar para profundizar los vínculos entre los países y para fortalecer la región.
EL MUNDO03 de enero de 2023






El presidente Alberto Fernández abogó este lunes por "institucionalizar" el vínculo entre Argentina y Brasil, después de reunirse con el flamante mandatario de ese país, Luiz Inácio Lula Da Silva, señaló que ambas naciones están "indisolublemente unidas" y que "ningún momento político puede perturbar eso" y apostó por relanzar, en el mismo sentido, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).


Desde Brasilia, Fernández confirmó que el 23 de enero recibirá a Lula Da Silva en Buenos Aires con la mirada puesta en "poner en marcha con acciones concretas el vínculo que la Argentina y Brasil deben tener".
Por su parte, Lula Da Silva publicó en sus redes sociales: "Recibí a mi amigo, quien me felicitó por la posesión y pude felicitarlo por la victoria de Argentina en el Mundial".
"Reanudamos el diálogo y la amistad con nuestro mayor vecino, uno de los principales socios de Brasil en el mundo", indicó el flamante mandatario.
En una conferencia de prensa posterior a la reunión bilateral, el presidente argentino abogó por "institucionalizar" el vínculo entre la Argentina y Brasil porque, dijo, ambas naciones están "indisolublemente unidas y ningún momento político puede perturbar eso".
Fernández calificó de "extraordinario" el encuentro en la sede gubernamental de Itamaraty y afirmó que ambos decidieron "volver a poner en marcha el vínculo con toda la fuerza que debe tener", después de que "en los últimos cuatro años se hiciera más difícil", en referencia a la administración de Jair Bolsonaro.
"Los dos estamos convencidos de la importancia y la necesidad de darle a ese vínculo la trascendencia" que requiere, indicó el mandatario, quien además expresó su "enorme alegría" de que el "pueblo le diera a Lula la reivindicación que merecía".
Fernández definió además a Da Silva como un "líder regional" y auguró que su presidencia, la tercera en Brasil, "le va a dar un impulso a América Latina muy importante".
"Compartimos el deseo de volver a unir a América Latina en un espacio común", dijo Fernández y señaló que si bien la Celac "ha venido a suplir eso", el organismo "no ha logrado la institucionalidad que merece".
El mandatario analizó que "el mundo ha cambiado" y que las regiones "tienen un nuevo rol para cumplir", por lo que apostó a que el 24 de este mes se avanzará en esa dirección con la reunión que la Celac realizará en Buenos Aires, a raíz de la presidencia pro témpore de Argentina.
Justamente un día antes de eso, el presidente de Brasil realizará su primer viaje oficial en la actual gestión de Gobierno a la Argentina, de acuerdo con lo confirmado por el canciller Santiago Cafiero.
FUENTE: Ámbito.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

El izquierdista Zohran Mamdani será el primer alcalde musulmán de NY. Los demócratas también ganaron Virginia y Nueva Jersey, un revés para Trump.

La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.





La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

En diálogo con El Mediador, el periodista Cristofer Hernández anticipó una elección marcada por tensiones entre candidatos y una participación masiva en Chile.

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta





