LA PROVINCIA 05 de enero de 2023

Vialidad Nacional lanzó el llamado a licitación para la reparación integral de los puentes sobre el Río Santa Cruz

La apertura de ofertas se realizará el 16 de febrero de 2023 por un monto total de $701.756.000,00

 El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que, desde hoy, jueves 5 de enero de 2023 y bajo la contratación Nº 46-0252-LPU22, se encuentran disponibles las bases y condiciones para la obra de reparación integral de los puentes sobre el río Santa Cruz en la RN3 cercanías a la localidad de Comandante Luis Piedra Buena.  

Por un monto total oficial de $701.756.000,00 ( calculado en diciembre del 2021, se redeterminará el valor a la fecha actual)  y un plazo de obra de 18 meses, la obra constará en trabajos específicos sobre el puente tales cómo reparaciones en el hormigón de losa de tablero y vigas, sellado de fisuras, reemplazo de juntas de dilatación, reparación y pintado de barandas de hormigón, impermeabilización del tablero, readecuación de desagües, pintado de estructura metálica, señalamiento horizontal y vertical y colocación de tachas reflectivas entre otras. Estas tareas se desarrollarán sobre los dos puentes que cruzan el río Santa Cruz sobre la RN3 en un tramo comprendido de 412 metros aproximadamente. 

Por otra parte, se realizarán trabajos en los accesos, tanto norte y sur como tramo intermedio (Isla Pavón) a los puentes como serán los de fresado y repavimentación de la calzada existente.

De este modo el jefe del 23ª Distrito Vialidad Nacional Santa Cruz, Martín Medvedovsky, dijo al respecto: “Es una obra esperada no sólo por las y los habitantes de la localidad de Comandante Luis Piedra Buena, sino también por transportistas y empresas que verán beneficiado el tiempo y condición de transitabilidad sobre este tramo de la RN3. Estos puentes son uno de los accesos más importantes que tenemos ya que conecta la zona centro con la zona sur de la provincia, como así también con la provincia de Tierra del Fuego”.

Las empresas interesadas podrán descargar el pliego y realizar las consultas que deseen mediante el sistema CONTRAT.AR(https://contratar.gob.ar), portal electrónico de contratación de obra pública.

Te puede interesar

Roy Staning: “Nunca hubo un interés real en poner en valor el yacimiento”

El Secretario General de la Junta Interna de ATE Punta Loyola dijo que la usina tiene capacidad para generar energía para Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego. “Que no se ponga en funcionamiento es increíble”, expresó. Además, advirtió que sin inversión “es muy difícil cumplir con lo que pretende la autoridad”.

ATSA inició un paro de 48 horas en toda la provincia

El gremio de los trabajadores de la salud reclama aumentos salariales, mejores condiciones laborales y la reincorporación de empleados suspendidos. Las medidas podrían extenderse si no hay respuestas del Gobierno.

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.