LA PROVINCIA 05/01/2023

Alicia Kirchner: “Estamos defendiendo la democracia y los intereses de la provincia"

En esta jornada, la gobernadora Alicia Kirchner encabezó una mesa de trabajo con Intendentes y Comisionados de Fomento de las localidades de Santa Cruz, en el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno. La misma tuvo como finalidad, informar detalles del pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación; y las precisiones legales que implica el mismo.

Durante la reunión convocada por el Ejecutivo Provincial, participaron lxs ministrxs de Gobierno, Leandro Zuliani; de Seguridad, Luca Pratti; Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; de Salud y Ambiente, Claudio García; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; y el secretario de Legal y Técnica, doctor Sergio Sepúlveda, y el diputado Jorge Verón.  

Es importante destacar que, en la oportunidad, se informó a lxs representantes de las localidades de la provincia, los avances que se suscitaron en cuanto al pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

En ese marco, la gobernadora Alicia Kirchner manifestó: “Queríamos ponerlos al tanto de por qué nuestra provincia se presenta pidiendo el juicio político a la corte. Ayer se hizo a través de la Cámara de Diputados de la Provincia y estamos tratando de informar, y de la misma manera pedirles a ustedes que les informen a los concejos deliberantes, las organizaciones, a las asociaciones, por qué se ha tomado esta determinación”. A la vez, indicó que a través de una determinación de la Corte Suprema se fijó que un porcentaje de 2.95 por ciento le corresponde a la Ciudad de Buenos Aires. “Siempre digo que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tiene 200 km2 de superficie, y nuestra provincia tiene 243.000 km2 de superficie, entran 1200 CABAs dentro de Santa Cruz y Santa Cruz está aportando al presupuesto nacional. Otra de las cosas que quiero destacar, es que se toma una medida cautelar después de dos años, cuando las medidas cautelares vencen a los 6 meses”, remarcó.

Por otra parte, Alicia subrayó que es necesario que la gente esté bien informada al respecto, motivo por el cual solicitó a los jefes y jefas comunales que recaben toda la información necesaria.

“Están arrasando con la democracia y tomo una frase de Alfonsín que dice, con la democracia se come, se cura y se educa. ¿Qué estamos defendiendo? La democracia y los intereses de nuestra provincia, sus municipios y comisiones de fomento”, consideró.

Finalmente, sostuvo que “pese a todo esto que tengamos un año excelente para la provincia, donde trabajemos fuerte por la democracia y por la participación, y de alguna manera que entienda nuestra comunidad, nuestro pueblo de Santa Cruz que la política es una herramienta de transformación y que tienen que participar, que entiendan la importancia que tiene que cada uno participe en democracia, trabajemos fuerte para eso”.

Además, de las palabras de la Titular del Ejecutivo Provincial; el secretario de Legal y Técnica, doctor Sergio Sepúlveda, expuso los aspectos relevantes de la solicitud de juicio político; y el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli explicó temas inherentes a los ingresos, y aspectos económicos.  

Participaron del encuentro, lxs intendentxs Javier Belloni (El Calafate; Néstor González (Puerto Santa Cruz; Federico Bodlovic (Comandante Luis Piedra Buena); Néstor Ticó (El Chaltén); Fernando Cotillo (Caleta Olivia); Mónica Vila (Puerto Deseado); Pablo Grasso (Río Gallegos); Mauro Casarini (Perito Moreno); Darío Menna (Río Turbio); y Héctor Vidal (Gobernador Gregores). Asimismo, marcaron presencia, lxs comisionadxs de Fomento de Tres Lagos, Darío Godoy; Koluel Kaike, Tomás Cabral; y de Lago Posadas, Mónica Sánchez. En representación de Jaramillo y Fitz Roy, hizo lo propio Camilo Páez.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.