“Espero que el Poder Judicial honre su investidura y se respete los tres poderes”
Así lo expresó la gobernadora de la provincia, Alicia Kirchner, en un diálogo abierto con la prensa local, en el que brindó precisiones acerca del pedido de juicio político a la Corte Suprema. De esta rueda de prensa participó, también, el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; y el secretario Legal y Técnico, Sergio Sepúlveda.
Tras la mesa de trabajo con Intendentes y Comisionados de Fomento de las localidades de Santa Cruz, llevada a cabo, ayer, en el Salón Gobernador Gregores de Casa de Gobierno, la gobernadora Alicia Kirchner encabezó una rueda periodística con medios locales.
En este contexto, la Mandataria Provincial se refirió concretamente al trabajo que la Liga de Gobernadores viene realizando en el marco del pedido de juicio político a la Corte Suprema, indicando que “en todo este tiempo se trabajó de manera seria en todas las reuniones que hemos tenido, tomando medidas en conjunto” observando que “en esta última oportunidad, sin poner ningún tipo de calificativo, hubo un grupo de provincias que decidió no pedir juicio político” ante lo cual, lamentó que sea así, opinando que “acá hay que jugarse”.
En cuanto a los argumentos de que esto no está afectando a Santa Cruz, la Gobernadora de la Provincia señaló que “eso es un consuelo que se quieren dar los que han sido elegidos por nuestras provincias en calidad de senadores o diputados y que, sin embargo, saben perfectamente que toda esta situación afecta los intereses de la provincia, como la gente del PRO y, no digo la totalidad de la UCR porque, justamente, gente de este partido, ha tenido una conducta ejemplar respecto de este tema” reparando en que “hay otros dirigentes que prefieren elegir la difamación, o la mentira”. Por esto mismo, hizo hincapié en que “ellos están ejerciendo una narrativa de cara a un año electoral “.
“Espero que el Poder Judicial honre su investidura se respete los tres poderes como corresponde, porque anularon leyes votadas por la mayoría” dijo asegurando entender “a otras provincias que tienen reparos a la hora de expresarse, en función de que están sujetas a necesidades extremas y la corte las puede limitar”.
En cuanto a la decisión de pedido de juicio político por parte del Presidente de la Nación, la Titular del Poder Ejecutivo aseveró estar “absolutamente de acuerdo con esta medida” y reflexionó que ante esto “siempre debemos actuar con tiempo, sin importar el momento” rememorando asimismo lo ocurrido en la gestión macrista entre los años 2015 y 2019, donde Santa Cruz no recibió más obras”.
Consultada, finalmente, acerca de qué les diría a los diputados nacionales que no apoyan a Santa Cruz en esta puja política, Alicia Kirchner respondió: les pediría que se acuerden cuál es la tierra que los cobijó y cuál es la tierra que tienen que defender”.
Te puede interesar
Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro
El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.
Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia
El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.
Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo
El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.
¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes
Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.
MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia
En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.
Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”
El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.